CUADERNO DE CUBA
Análisis y Provocaciones
sábado, 2 de julio de 2022
¿Se fraccionará Gaesa?
viernes, 1 de julio de 2022
La muerte de López-Calleja y la tentación de especular
Fallece en La Habana López-Calleja, figura clave del régimen cubano
López-Calleja, nacido en 1960, era exyerno de Raúl Castro, general de división, asesor del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) y presidente ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial (Gaesa) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Los medios oficiales Granma, Cubadebate y Juventud Rebelde hablaron de “profundo pesar” por la muerte de López-Calleja —considerado un hombre clave en el país, aunque frecuentemente en un segundo plano— del que destacaron “una brillante hoja de servicios a la patria y a la revolución cubana”, informa la agencia Efe.
Según informó en su página web el PCC, López-Calleja trabajó para el Ministerio de Comercio Exterior, las FAR y la contrainteligencia militar, además de Gaesa. Era miembro del Comité Central del partido desde 2011 y desde el año pasado pertenecía a también a su núcleo duro, el Buró Político.
Participó asimismo en la Comisión Política Económica desde su creación en 2006 y en 2011 encabezó la comisión del Gobierno cubano para la atención a la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, un proyecto de promoción económica.
Como estudiante ocupó diversos cargos en la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) y militó en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Cursó sus estudios universitarios en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Inició su actividad laboral en el Ministerio de Comercio Exterior y después en el Ministerio de las FAR (Minfar), donde ejerció de enlace del ministro con la dirección de Colaboración Económica del ministerio. Posteriormente fue jefe de sección y de departamento.
En 1990 pasó a prestar servicios en la contrainteligencia militar y, como muchos militares cubanos, cumplió misión internacionalista en la República Popular de Angola.
En 1996 se le designó para dirigir el Sistema Empresarial administrado por el Grupo de Administración Empresarial que agrupa entidades del Turismo, el Comercio Exterior e Interior, entre otras.
Recibió las medallas Ignacio Agramonte de primera clase, Combatiente Internacionalista de segunda clase, por la Victoria Cuba-RPA, Combatiente por la Producción y la Defensa, así como las distinciones Por el Servicio de las FAR.
Nacido el 19 de enero de 1960 en el municipio de Santa Clara, en la provincia central de Villa Clara, deja dos hijas de su matrimonio con Débora Castro Espín, hija mayor de Raúl Castro.
miércoles, 29 de junio de 2022
EE. UU. ampliará su presencia militar en toda Europa
La debilidad demócrata y la agresividad republicana
El ala dura del trumpismo mantiene su vigencia en las urnas republicanas
Califican de «grave indisciplina» el intento de salida ilegal de pugilista
Continúan desaparecidos nueve migrantes cubanos
martes, 28 de junio de 2022
Hasta cuándo funcionará en Miami la política de la nostalgia/guerra fría
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El encuentro televisivo reciente —llamarlo “debate” es tergiversar la palabra— entre José Daniel Ferrer y Edmundo García, co...
-
Me acabo de enterar por el blog Penúltimos Días que Carlos ''El Chino'' Figueredo se suicidó. Aunque no he podido confirmar...
-
El senador Marco Rubio no asistió a la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del 3 de marzo, en la que el comité votó sobre la nomin...
-
Debe haber algo en la isla que produce en los actores de cine norteamericanos el impulso irresistible de creerse periodistas y comenzar a e...
-
Esta columna de opinión fue publicada el lunes 24 de noviembre de 1997 en El Nuevo Herald. Si la reproduzco ahora, casi un cuarto de sig...
-
A raíz del fallo de la Corte Suprema de la semana pasada, el senador Marco Rubio está dando un nuevo impulso a una propuesta legislativa qu...
-
Un destacado exiliado cubano y activista anticastrista demandó a Netflix por difamación, alegando que la película de 2020 The Wasp Network...
-
La petrolera española Repsol y la italiana Eni comenzarán a enviar petróleo venezolano a Europa a partir del próximo mes para compensar el v...
-
Para ellos es fácil. Hablar del peligro del “comunismo” que amenaza Colombia. Repetir una y otra vez una agenda cansona, que por décadas no ...
-
La conversación que sostuvieron tres disidentes cubanos con el presidente George W. Bush ha tenido poca divulgación en Radio Mambí. Bush...