viernes, 14 de marzo de 2008

Ciento veinte millones de puros


Cuba produjo 120 millones de habanos para la exportación y otros 160 millones para el consumo interno, informó hoy el secretario general del sindicato de trabajadores tabacaleros de la isla, Bernardo Oliva, de acuerdo a la agencia Efe.
También se produjeron 11,000 millones de cigarrillos, principalmente para comercializar en la isla, agregó el sindicalista, citado por la agencia estatal Prensa Latina.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Tabacaleros de Cuba (SNTTC) tiene 56,000 afiliados de 46 empresas, de las cuales 27 cumplieron sus metas de producción en 2007, agregó Oliva, y precisó que el 62 por ciento de los empleados en el sector son mujeres.
El tabaco torcido tuvo exportaciones por 400 millones de dólares en 2007, según la Corporación Habanos, empresa de la que son socios por mitades el Estado cubano y la multinacional Altadis.
Fotografía superior: un campesino acomoda hojas de tabaco en una casa de secado, el 26 de febrero de 2008, en una vega en el poblado de San Juan y Martínez, en la occidental provincia de Pinar del Río, donde se cultiva el tabaco más famoso del mundo (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía izquierda: una campesina carga hojas de tabaco en una casa de secado, el 26 de febrero de 2008, en una vega en el poblado de San Juan y Martínez, en la occidental provincia de Pinar del Río, donde se cultiva el tabaco más famoso del mundo, y que visitaron los asistentes al X Festival del Habano que se desarrolla en La Habana (Alejandro Ernesto/EFE).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...