jueves, 27 de marzo de 2008

Demócratas cristianos buscan reunión con Raúl


La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) busca reunirse con el Gobierno cubano que encabeza Raúl Castro para impulsar la apertura política de la isla, dijo hoy su presidente, el mexicano Manuel Espino, según la agencia Efe.
La organización hizo llegar una petición en este sentido a la embajada cubana en México, para que esta lo transmita a su Gobierno.
Espino, en una entrevista con Efe, afirmó que recientemente ''se han dado pasos'' en pro de una apertura en Cuba, como la elección por el Parlamento de Raúl Castro como jefe de Estado y de Gobierno, y la modificación de políticas estatales que ''limitaban'' a los civiles.
Sin embargo, ''lo más importante no ha sucedido, que haya democracia plena'', aseguró el líder democristiano, quien fue presidente entre 2005 y 2007 del Partido Acción Nacional (PAN) al que pertenece el actual mandatario mexicano, Felipe Calderón.
Espino explicó que su organización busca ''alentar al Gobierno cubano a dar este paso, asegurarle que no va a perder respeto ni poder'' y que la ODCA no va a ''exacerbar los ánimos en su contra en el continente''.
''La oportunidad (de cambio) está ahí'', indicó el político mexicano, que abogó para que la isla adopte un sistema de partidos políticos y que los ciudadanos puedan votar y ser votados, para que Cuba se inserte en la dinámica regional y mundial.
El dirigente democristiano destacó la declaración adoptada el pasado 14 de marzo en Costa Rica por la ODCA, en la que se pide a los Gobiernos americanos que dialoguen con el régimen de la isla y con los opositores ''pacíficos'' a este.
''Hacemos sugerencia a los Gobiernos para que los acuerdos bilaterales (con Cuba) incluyan cláusulas sobre derechos humanos y para que permitan el libre tránsito de
inmigrantes cubanos'', exhortó.
La declaración hace también referencia a ''suspender cualquier medida de presión y restricción'' sobre la isla y, aunque no se menciona explícitamente el embargo económico que Estados Unidos mantiene contra esta, el líder democristiano reconoció que cabe ahí.
A pesar de que no existe un posicionamiento al respecto de la ODCA, Espino manifestó en lo personal que el embargo, aplicado desde la década de 1960 contra la isla, ''es inhumano y no tiene razón de ser''.
''No es forma de acreditar una diferencia política y diplomática, trae como consecuencia una afectación muy lamentable para los mismos cubanos, no debiese continuar'', concluyó el dirigente, quien dijo esperar que Estados Unidos tenga la ''sensibilidad'' de levantarlo.
Fotografía superior: participantes cubanos en el concurso de aficionados al danzón bailaron el 26 de marzo de 2008, en La Habana, durante la celebración del 5to Festival del Baile Nacional Cubano (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía izquierda: una pareja de mexicanos hicieron parte del concurso de aficionados al danzón el 26 de marzo de 2008, en La Habana, durante la celebración del 5to Festival del Baile Nacional Cubano (Alejandro Ernesto/EFE).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...