viernes, 14 de marzo de 2008

La marcha de las Damas



Las Damas de Blanco, colectivo que agrupa a familiares de 75 disidentes cubanos condenados en la ola represiva de 2003, marcharon hoy por el centro de La Habana hasta el Ministerio de Justicia, donde entregaron una carta en la que piden que sean liberados, informó la agencia Efe.
La misiva, dirigida al fiscal general, Juan Escalona, denuncia que los disidentes ''están privados de libertad sin haber cometido delito alguno, pues se limitaron a expresar sus opiniones libremente y reclamar el respeto a los derechos humanos''.
Las 24 mujeres que participaron en la caminata llevaban en la espalda un cartel con el número 55, para señalar los opositores del llamado Grupo de los 75 que aún continúan en prisión.
Otros 20 han sido excarcelados por razones de salud, los cuatro últimos en febrero pasado, por una gestión del Gobierno de España, adonde viajaron para recibir atención médica.
Las familiares de ''Los 75'', que visten de blanco como símbolo de su actividad pacífica, caminaron por el centro de La Habana sin ser molestadas por la policía, mientras gritaban ''libertad para los presos'', y echaron a volar palomas.
''Una parte importante de ellos se encuentra en prisiones situadas fuera de sus provincias de origen; y todos están mezclados con prisioneros comunes de toda clase, recibiendo malos tratos, una alimentación pésima y una asistencia médica y odontológica deficiente'', afirmaron las mujeres en la carta.
Las Damas de Blanco pidieron al fiscal general la ''libertad de todos los presos políticos cubanos''.
Una declaración del grupo se quejó de las personalidades extranjeras que han visitado la isla recientemente y no se han entrevistado con disidentes, entre ellas el comisario europeo Louis Michel y el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone.
''Lamentablemente, ninguno visitó una prisión al azar, ni se entrevistó con nuestros prisioneros'', dijeron las Damas de Blanco.
''Se requieren hechos, no palabras. Los cambios deberían iniciarse mediante la liberación inmediata e incondicional de los prisioneros de conciencia'', agregó la declaración, al aludir a las promesas de reformas que ha hecho el nuevo presidente
cubano, Raúl Castro, pero que hasta ahora no se han concretado.
Las familiares anunciaron que van a seguir conmemorando el quinto aniversario de aquella oleada represiva con caminatas y actividades hasta el próximo 19 de marzo.
''Este quinto aniversario para nosotras es muy doloroso, porque nunca pensamos que personas inocentes pudieran estar cinco largos años encarcelados injustamente. Sabemos que día a día se van deteriorando, que su salud se va quebrantando'', declaró Laura Pollán, esposa de Héctor Maseda, condenado a 20 años de cárcel.
Pollán, líder de ese grupo al que el Parlamento Europeo otorgó el Premio Sajarov de Derechos Humanos en 2005, dijo a periodistas que los disidentes presos se "van enfermando psíquicamente a pesar de la gran fortaleza y de las firmes convicciones''.
Fotografía superior: el grupo de mujeres conocido como Las Damas de Blanco marcha por La Habana hoy viernes 24 de marzo, en demanda de la liberación de sus esposos, familiares y otros prisioneros políticos en Cuba (Javier Galeano/AP).
Fotografías de izquierda y derecha: Las Damas de Blanco durante el acto de protesta (Adalberto Roque/AFP/Getty Images).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...