jueves, 6 de marzo de 2008

''Pont au Change''


El comisario europeo Louis Michel llegó el jueves a La Habana para explorar la posibilidad de un diálogo que normalice las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Cuba, ahora bajo el nuevo gobierno de Raúl Castro, pero sin que se hayan depuesto las exigencias de ambas partes, informó la AFP.
''El objetivo es bastante claro: que la visita y el propio comisario Michel puedan contribuir a que avance el proceso de diálogo entre la Unión Europea y Cuba de una manera bastante general'', dijo a la AFP el representante de la UE en la isla, Javier Niño, quien recibió al funcionario en el aeropuerto internacional la tarde de este jueves.
Diplomáticos europeos mencionaron la cooperación en ciencia y prevención de desastres naturales, pero Niño destacó que el fin es "explorar para un diálogo en todos estos ámbitos y ver cuáles son las condiciones que pueden facilitarlo''.
''Esta visita permitirá intercambiar sobre el estado de las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, así como otros temas de interés mutuo'', anunció escuetamente el diario oficial Granma.
Michel, que visitó Cuba como canciller belga en 2002 y como comisario en 2005, llega 12 días después de que Raúl Castro asumiera como sucesor de su hermano Fidel, que renunció a la presidencia tras casi medio siglo en el poder, debido a que desde hace 19 meses convalece de una enfermedad.
''Ha habido el primer traspaso de poder en 49 años y esto obviamente constituye una nueva situación'', manifestó Niño.
Tras la elección de Raúl Castro, quien abrió expectativas de cambios en la isla, Michel le ofreció desde Bruselas ''un diálogo político constructivo'' para ''mejorar y profundizar cuestiones de interés común''.
''Combinando estos dos factores, el deseo de avanzar (en las relaciones) y de trabajar con el nuevo jefe de Estado, pues este es un poco el objetivo global'' de la visita, remarcó Niño.
No se descarta que Michel sea recibido por el nuevo gobernante, pero hasta ahora están previstos encuentros con el vicepresidente Carlos Lage, el canciller Felipe Pérez Roque, el jefe del Parlamento Ricardo Alarcón, y los ministros Marta Lomas (Inversión) y Fernando González (Ciencia y Medio Ambiente), según Niño.
La visita tiene lugar luego de que Cuba suscribiera, tras la investidura de Raúl Castro, dos pactos internacionales en derechos humanos, un ''hecho positivo'' según la presidencia eslovena de la UE.
También tres semanas después de que Cuba y España celebraran su segunda reunión de un diálogo de derechos humanos y de la liberación de cuatro presos políticos, que se exiliaron en Madrid.
Pero sobre la mesa estarán las exigencias: la UE pide a Cuba, único país latinoamericano con el cual no tiene Acuerdo Marco, más gestos en materia de democracia, derechos humanos, libertad de presos -unos 240- y elecciones libres.
Por su parte, La Habana exige la derogación definitiva de las sanciones impuestas en 2003 -luego de que 75 opositores fueron condenados a hasta 28 años de cárcel-, y suspendidas temporalmente en 2005.
''No están definitivamente levantadas, y a Cuba no se le puede presionar, no se le puede amenazar'', dijo recientemente el canciller, que reprocha a la UE ser ''incapaz'' de desarrollar una ''política propia'' hacia Cuba, que no responda a ''presiones'' de Estados Unidos''.
Las posiciones dentro del bloque son diferentes: España y Francia encabezan la opción del diálogo, mientras Alemania, República Checa y otros condicionan las conversaciones a avances en las exigencias.
''La política exterior de la UE sólo es común cuando se consiguen consensos. En muchos casos, lamentablemente no se consiguen'', dijo en La Habana el ex presidente del Parlamento Europeo, el español Josep Borrel.
Fotografía: un cartel publicitario en el que se lee ''Viva Cub'', fotografiado en la estación de metro de Chatelet en París, Francia, el 4 de febrero. El póster forma parte de una campaña para atraer turistas franceses a la isla caribeña. (Horacio Villalobos/EFE).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...