En un gesto inusual, el programa de mayor audiencia en Cuba, Haciendo Radio, presentó este jueves entrevistas a disidentes efectuadas en la entrada de una residencia diplomática estadounidense, donde escucharon el discurso del presidente George W. Bush.
Periodistas de la emisora estatal Radio Rebelde interrogaron a Laura Pollán, de la organización Damas de Blanco y a Elizardo Sánchez, activista de Derechos Humanos, sobre el dinero que recibieron los disidentes cubanos de parte del anticastrista Santiago Alvarez, preso en Estados Unidos por posesión de armas y acusado por terrorismo en La Habana, informó la AFP.
''La clave no está en quien envía la ayuda, sino en qué se hace con la ayuda'', explicó Sánchez.
Los medios cubanos, todos bajo control estatal, habían presentado en ocasiones programas especiales sobre la disidencia, acusándolos de ''mercenarios'' al servicio de Estados Unidos, pero nunca le habían ofrecido los micrófonos para salir al aire.
La prensa cubana bajo el gobierno de Raúl Castro está reflejando con mayor intensidad los problemas nacionales, aborda en ocasiones temas silenciados por años y asume una posición más crítica, sin abandonar sus posiciones políticas.
Esas entrevistas a disidentes también fueron transmitidas por la televisión en la noche del miércoles, en el programa Mesa Redonda, que abordó durante tres programas el tema del financiamiento desde Miami de la disidencia interna, con diplomáticos
norteamericanos como correos para trasladar los fondos.
La televisión entrevistó también al disidente Jorge Luis García, ''Antúnez'', quien aseguró que para él "fue un honor'' participar en una reciente teleconferencia con Bush.
''No me arrepiento de haber hablado con él'', añadió.
La principal acusada por las autoridades cubanas de recibir fondos procedentes de Estados Unidos, la dirigente opositora Martha Beatriz Roque, rehusó hablar con los medios oficiales de la isla.
Fotografía: los cantantes exiliados cubanos Willy Chirino y su esposa Lisette Alvarez, cantan el himno nacional cubano en presencia del presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, (de espaldas), durante un acto por el 106 aniversario de la independencia de Cuba, en la Casa Blanca, Washington, el 21 de mayo de 2008 (Matthew Cavanaugh/EFE).