jueves, 26 de junio de 2008

Los familiares de Lezama y la cinta de Piard


Los familiares de José Lezama Lima en Miami están algunos preocupados y otros intrigados por la visión sobre el escritor, su circunstancia y su obra que pudiera presentar la película El Viajero Inmóvil, del realizador Tomás Piard.
Con independencia de que un juicio al respecto depende en gran medida de ver antes la cinta, que no se ha exhibido en esta ciudad, Cuaderno de Cuba reproduce la carta que recibió del odontólogo Ernesto Bustillo Sotolongo Lezama Dubrocq.
A continuación la carta del doctor Ernesto Bustillo:

Hola.
Me presento como un familiar de Lezama Lima. Solo quería escribir (como un editorial) sobre la película El Viajero Inmóvil. Me parece muy bueno que hubiesen hecho este filme. Creo que lo que me pesa a mí, y no hablo por todos mis familiares lezamianos, es el duelo y el sentimiento de lo que hemos pasado por dejar todo atrás. A la vez el no poder ni pausar y pensar lo que se pudo lograr o no se pudo lograr es parte de la historia y novela que puede ser que no se presente en esta redacción.
Estoy orgulloso de ser familiar de este gran ídolo, mi tío abuelo. El que nunca conocí y que nunca pude realizar una relación. Aunque así fuese, mi familia siempre lucho para que su libro fuera importante a nuestra enseñanza y crianza. Desde que se publicó Paradiso hasta el presente, mi familia nunca recibió ni un anhelo (que al fin al cabo, no creo que ninguno de nosotros lo esperábamos). Pero en la sencillez de familia -a nosotros no era ese hombre de gran inteligencia y muchas otras historias y cartas (fueras de las publicadas), pudimos ver un anhelo que ni el productor de este filme podrá lograr. Estoy siendo un poco cínico pero, sin pensarlo dos veces, me atrevo a dialogar sobre este punto si me pusieran a la prueba.
Violante (Rosa Lezama Lima) era mi abuela. Ya veremos si Tomas Piard muestra el anhelo que siento y que mi familia se sienta a gusto con su intento de hacer que su vida y su ficción se unan con una realidad profunda a la de lo que pasó antes y después de la revolución cubana. Será interesante ver su interpretación de mi abuela y de los otros personajes. Quizás estas palabras sean mas como una manifestación de espíritu, pero quería compartir mis sentimientos por lo que se siente de un familiar extranjero en el extranjero.
Encantado y gracias por dejarme compartir.
Ernesto Bustillo Sotolongo Lezama Dubrocq
Esta carta se publica con la autorización expresa de Ernesto Bustillo Sotolongo Lezama Dubrocq.
Para leer una carta de la hermana del escritor, Eloísa Lezama Lima, quien reside en Miami, que fue publicada en El Nuevo Herald, pinche aquí.
Fotografía: imagen tomada desde el hotel Saratoga, que se encuentra en El Prado. Cuaderno de Cuba agradece a Javier Santos por la autorización para publicar esta fotografía.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...