Los disidentes de Cuba, los que viven dentro de la Isla y los exiliados, son gente ''muy diversa'' con un factor común que es su lucha por conseguir "la libertad y la democracia'' en su país, según los autores del libro Disidentes de Cuba; Las voces que Castro no ha podido silenciar, informó la agencia Efe.
Los españoles Carles Llorens y Claudia Pujol, que entrevistaron en Cuba, Estados Unidos y en otros países a disidentes como Oswaldo Payá, Raúl Rivero, Jorge Mas Santos y Vladimiro Roca, afirmaron hoy a Efe que, en su opinión, hay unanimidad entre la disidencia cubana con respecto al deseo democrático, ''a pesar de sus discrepancias en la forma de lograrlo''.
Llorens, jefe de relaciones internacionales del partido Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), y su esposa, la periodista Claudia Pujol, decidieron "darle voz'' al testimonio de personas como Payá, las Damas de Blanco u otras personas que habían sido excarceladas y que narraron historias -dicen- que ''debían se conocidas''.
A pesar de la proximidad de Cuba, dijo Llorens, ''no sabemos nada por la propaganda del régimen''.
Según Carles Llorens, los disidentes ''siempre ven con esperanza cualquier indicio de cambio'', pero ''más allá de los teléfonos móviles y la posibilidad de ser clientes de hoteles'', lo que cuenta para ellos es la libertad y eso es lo que no hay''.
El autor dijo que el trabajo les permitió ''romper prejuicios'' respecto a la disidencia, en el seno de la cual -precisó- hay gente ''muy diversa: algunos muy a la derecha, otros a la izquierda, demócrata-cristianos, liberales; gente joven y mayor, pobres o muy ricos'', pero todos ''luchadores por la libertad y la democracia''.
Claudia Pujol aseguró que su libro otorga a la disidencia una voz que no tiene como consecuencia de la propaganda del régimen, ''que les criminaliza, especialmente a los de Miami''.
La coautora del libro aseguró que en la ciudad de Miami, entre el exilio cubano, el más vilipendiado, ''hay muchos tipos de cubanos''.
''Se nos ha vendido que el exilio de Miami es el de la confrontación, el más duro'', dijo Pujol, y añadió que, en su opinión, el bloque mayoritario es el de la disidencia ‘''moderada'', como la de la Fundación Nacional Cubano-Americana, de Mas Santos, que ''es de dialogo, moderación, cooperación y ayuda'' con los disidentes de la Isla.
El libro Disidentes de Cuba; Las voces que Castro no ha podido silenciar, que será presentado hoy en Madrid, incluye entrevistas con Vladimiro Roca, Alexis Crianza, Laura Pollán, Carlos Alberto Montaner, Pedro Roig, Ramón Colás, Oscar Espinosa, Martha Beatriz Roque, Ninoska Pérez y Carlos Saladrigas.
Fotografía superior: los autores del libro Disidentes de Cuba; Las voces que Castro no ha podido silenciar, Carles Llorens (i) y Claudia Pujol, posan junto al disidente cubano Raúl Rivero (c), durante la presentación de la obra esta tarde en la Casa de América de Madrid (Emilio Naranjo/EFE).
Fotografía izquierda: los autores del libro Disidentes de Cuba; Las voces que Castro no ha podido silenciar, Carles Llorens y Claudia Pujol, posan con un ejemplar de la obra durante su presentación esta tarde en la Casa de América de Madrid (Emilio Naranjo/EFE).