jueves, 19 de junio de 2008

Más sobre el levantamiento de sanciones


Esta es una información más amplia, de la Agence France Press, sobre el acuerdo de los cancilleres de la Unión Europea a favor del levantamiento de las sanciones contra el gobierno cubano y la reactivación del diálogo político.

BRUSELAS, 19 Jun 2008 -(AFP)- Los cancilleres de la Unión Europea acordaron el jueves por la noche en la cumbre europea de Bruselas el levantamiento de las sanciones contra Cuba y la reactivación del diálogo político con el régimen comunista, un giro impulsado por España tras cinco años de asperezas.
El acuerdo político logrado por los cancilleres de los 27 en una cena en la apertura de la cumbre de Bruselas deberá ahora ser aprobado oficialmente, indicaron a la AFP fuentes diplomáticas.
Siguiendo la posición de España, la presidencia eslovena de la UE había preparado un texto que proponía anular las sanciones adoptadas en 2003 y lanzar un diálogo político con el gobierno encabezado por Raúl Castro, que ha dado señales de apertura tras reemplazar a su hermano Fidel.
Para mantener la presión sobre el régimen comunista, y convencer a los socios más reticentes como la República Checa, los 27 se comprometieron a reexaminar la situación en un año, según la misma propuesta.
Las sanciones, consistentes en limitar las visitas gubernamentales bilaterales de alto nivel y en invitar sistemáticamente a disidentes cubanos a las embajadas de países de la UE, estaban suspendidas desde 2005 gracias a la presión del gobierno socialista español.
Antes de la cena, el canciller español Miguel Angel Moratinos ya había manifestado su expectativa de alcanzar un consenso, luego de que la disputa con los checos estuviese ''encauzada''.
En la misma sintonía, el ministro esloveno de Relaciones Exteriores, Dimitrij Rupel, en cuyo país recae actualmente la presidencia rotativa de la UE, había indicado su posición favorable a levantar las sanciones.
La decisión sobre el levantamiento de las medidas europeas, que debería haberse tomado el lunes pasado en una reunión de cancilleres de los 27 en Luxemburgo, había sido aplazada al jueves por pedido expreso de la canciller alemana Angela Merkel.
Sin querer precisar cuáles eran las objeciones de Alemania al texto, Moratinos había afirmado sin embargo que los alemanes tenían ''una voluntad de animar a que el diálogo político con los cubanos sea un diálogo eficaz'' y no bloquearían la posición impulsada por España.
La perspectiva de un levantamiento de las medidas europeas contra Cuba provocó una reacción hostil por parte de Washington.
''No somos favorables a que la UE o cualquier otro anule las sanciones en este momento'', declaró el portavoz del departamento de Estado, Tom Casey, denunciando una decisión que podría hacer creer a ''un régimen dictatorial'' que ''la opresión de su pueblo es más aceptable que antes''.
Fotografía: tienda El Soldadito de Plomo, en la calle Muralla No. 164, entre San Ignacio y Cuba, La Habana Vieja. Artesanos que laboran en el lugar hacen soldaditos de plomo, con los uniformes de las tropas españolas, del ejército de Estados Unidos y de las fuerzas independentistas cubanas, a la vista del público. Estos pueden ser adquiridos en el sitio. Cuaderno de Cuba agradece a Javier Santos por permitir el uso de esta foto.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...