Los gobiernos de México y España se mostraron partidarios el jueves de rebajar las sanciones económicas y diplomáticas contra Cuba que mantienen tanto la Unión Europea como Estados Unidos, de acuerdo a un cable de la AP.
El presidente de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, explicó que ''los pasos que está dando Raúl Castro tienen un color positivo''.
Zapatero señaló que ''la Unión Europea también debe dar pasos'', dando a entender que sería deseable que los 27 levanten las sanciones diplomáticas que pesan sobre la isla.
Dichas sanciones, impuestas en 2003 como respuesta al encarcelamiento de 75 disidentes políticos, fueron suspendidas en 2005, pero no anuladas. Este matiz ha implicado que las relaciones bilaterales entre Cuba y los socios de la Unión Europea han sido muy frías.
Zapatero también consideró que Estados Unidos debería ''cambiar'' su estrategia de embargo económico.
Su homólogo mexicano, Felipe Calderón, también criticó la estrategia de bloqueo de Estados Unidos, que, en su opinión, ''no ha rendido fruto alguno'', salvo el empeoramiento de las condiciones de vida de los cubanos.
En una rueda de prensa de los dos mandatarios, Calderón abogó por que sea ''la diplomacia y el respeto a las decisiones del pueblo cubano'' los que marquen el futuro político de Cuba.
El presidente mexicano, que se encuentra estos días de visita oficial en España, expresó su confianza en que el presidente Raúl Castro encuentre el camino de la ''democracia'' en Cuba.
Fotografía: el presidente de México, Felipe Calderón (izquierda), y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la rueda de prensa conjunta que ofrecieron hoy en el Palacio de la Moncloa, donde ambos mantuvieron una reunión en la segunda jornada de la visita de Estado de Calderón a España (Sergio Barrenechea/EFE).