Un equipo de abogados solicitó el viernes que un juzgado tramite la extradición desde Estados Unidos de Luis Posada Carriles y otros tres cubanos acusados de planear aquí en el 2000 un atentado contra Fidel Castro, informó la AP.
Los abogados, en representación de organizaciones sindicales y estudiantiles, expusieron en su pedido que Posada Carriles, Gaspar Jiménez, Guillermo Novo y Pedro Remón ''son prófugos'' en Panamá ya que el indulto presidencial que les concedió la libertad hace cuatro años fue revocado.
''Como quiera que estos señores se encuentran en territorio estadounidense, se impone la obligación de que sean capturados, encarcelados y extraditados a nuestro país'', señaló la solicitud presentada en el juzgado quinto del ramo penal, de la cual AP obtuvo una copia.
La solicitud fue presentada cuatro días después que la Corte Suprema de Justicia revocó con efecto retroactivo el indulto otorgado por la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004) a casi 200 personas, entre ellas los cuatro anticastristas.
Los juristas Julio Berrios, Rafael Rodríguez y Ascanio Morales agregaron en el texto que los cubanos fueron condenados a penas mayores de dos años y sus casos no han prescrito. Además, las personas señaladas no son nacionales panameños ni estadounidenses, indicaron.
El juzgado que recibió la solicitud debe ahora remitirla a un tribunal especial que evaluará si efectúa el trámite por medio del ministerio de Relaciones Exteriores ante las autoridades de justicia estadounidenses.
Posada Carriles y compañía fueron enjuiciados y condenados en 2003 a ocho años de prisión por los cargos de posesión ilegal de explosivos, falsificación de documentos y delitos contra la seguridad colectiva. El veredicto no aludió directamente a la acusación de un atentado contra Castro. La inteligencia cubana los acusó de planear el magnicidio durante una cumbre iberoamericana celebrada aquí en el 2000.
Posada Carriles llegó en abril de 2005 a Estados Unidos y fue detenido por supuestas irregularidades en su documentación migratoria, aunque luego pidió asilo político. Logró la libertad condicional en abril de 2007, en medio de reiterados pedidos de extradición de Cuba y Venezuela que lo acusan, entre otros actos, por la voladura de un avión cubano en 1976, en el que fallecieron 73 personas.
Fotografía: Julio Berrios (izquierda), junto a Rafael Rodríguez (derecha), abogados constitucionalistas a su llegada a la Corte Suprema de Justicia, para solicitar la extradición de Luis Posada Carriles hoy, 4 de julio de 2008, en Ciudad de Panamá. Los miembros del equipo querellante, pedirán al Gobierno que solicite la extradición del cubano Luis Posada Carriles, cuyo indulto en este país centroamericano, donde fue condenado en 2004 por atentar contra la seguridad colectiva, fue invalidado por un fallo judicial (Alejandro Bolívar/EFE).