martes, 1 de julio de 2008

Derrota para quienes se oponen a los viajes

Las compañías que brindan servicios de viajes a Cuba lograron una primera victoria legal hoy, al conseguir que un juez federal suspenda temporalmente una ley estatal que redobla la vigilancia de sus actividades y aumenta los depósitos en garantía hasta $250,000.
Pero se trata de un triunfo momentáneo.
El juez encargado del caso, Alan S. Gold, tomará una decisión final el próximo 11 de julio. Mientras tanto, las operaciones de vuelo y el despacho de mercancías a la isla volverán a normalizarse.
No obstante, hay esperanzas de que impere la sensatez, se descarte la politiquería y prevalezca el criterio de dejar al gobierno federal realizar las funciones reguladoras que le corresponden.
Nominado al cargo por el ex presidente Bill Clinton, el juez Gold es un magistrado de amplia experiencia, que en varias ocasiones ha tenido que lidiar con complejos casos típicos de Miami.
Fue Gold quien falló a favor de que el libro Vamos a Cuba permaneciera en las bibliotecas escolares. También tuvo a su cargo los juicios contra el ex enfermero del Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra), Eriberto Mederos, y ex funcionario de inmigración Mariano Faget.
Gold además fue el magistrado en el caso contra los policías de Miami acusados de encubrimiento generalizado y colocar armas en escenas de delitos.
Vea en Cuaderno Mayor más información sobre el juez Gold. Para leer el texto, pinche aquí.
Fotografía: Grisel Jiménez, de ABC Charters, en su puesto de trabajo el lunes 30 de junio de 2008 (Wilfredo Lee/AP).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...