viernes, 4 de julio de 2008

Impiden viajar a disidente socialista


Un comunicado de prensa enviado por Dirk Van den Broeck, representante internacional del Arco Progresista de Cuba, establece que el gobierno de La Habana impidió el viaje del dirigente socialdemócrata cubano Manuel Cuesta Morúa, para que participara en el Congreso de la Internacional Socialista y en el Congreso Federal del PSOE, respectivamente.
A continuación, el comunicado de prensa:

Atenas, 3 de julio de 2008
Corriente Socialista Democrática Cubana-Arco Progresista ha participado en el Congreso de la Internacional Socialista celebrado en Atenas atendiendo la invitación del secretario general de esta organización, el chileno Luis Ayala. El gobierno cubano no autorizó al portavoz de Arco Progresista y secretario general de Corriente Democrática Socialista Cubana, Manuel Cuesta Morúa, a desplazarse a Atenas, donde acaba de concluir dicho congreso. Tampoco las autoridades cubanas han autorizado el viaje de Cuesta Morúa a Madrid, adonde había sido invitado por la secretaria federal de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, para participar en el XXXVII Congreso Federal del Partido Socialista Obrero Español. Las autoridades cubanas de emigración no aceptaron para la tramitación del permiso de salida la invitación oficial que Manuel Cuesta Morúa había recibido para asistir a ambos congresos, lo que supone de hecho una negativa al desplazamiento.
La representación de Arco Progresista y Corriente Socialista Democrática Cubana ha corrido a cargo en Atenas de su representante en Europa, Dirk Van den Broeck, mientras que será el escritor cubano Osvaldo Antonio Ramírez, exilado en Barcelona, quien asistirá al Congreso de los socialistas españoles.
El XXIII Congreso de la Internacional Socialista ha reunido a cerca de 700 participantes de 150 partidos y organizaciones políticas de 120 países en Atenas, del 30 de junio al 2 de julio. En su mensaje a los delegados, Manuel Cuesta Morúa expone la necesidad de estrechar lazos entre la izquierda democrática en Cuba, organizada en torno a Arco Progresista, y el movimiento socialista internacional en el ''proceso complejo de transición en el que los socialdemócratas cubanos participamos'' de modo que ''la oportunidad del cambio no se vea monopolizada por la derecha, que pretende convertir a mi país en el próximo espacio de un experimento neoliberal que enfríe el empuje de las fuerzas progresistas en el continente latinoamericano". Cuesta Morúa alerta a los congresistas del la Internacional Socialista y del PSOE frente a la ''pretensión de los nuevos populismos por monopolizar las opciones de izquierda en nuestro hemisferio''. Por
ello, para Cuesta Morúa, ''las dificultades de una agenda basada en los principios del socialismo democrático podrían acrecentarse en medio de las complejidades latinoamericanas''.
El portavoz de Arco Progresista invita a las organizaciones socialistas representadas en Atenas y Madrid a participar en la Convención Nacional de dicha formación política y al Foro Progresista de La Habana que tendrán lugar en dicha ciudad los días 19 y 20 de julio.
La participación del delegado de Corriente Socialista-Arco Progresista en el Congreso de la Internacional Socialista permitió contactos fructíferos con muchos partidos. Resultados de dichos contactos son las invitaciones a Arco Progresista para participar en reuniones como las que de los socialdemócratas de Colombia (PLC) así como una invitación para participar en el congreso del Partido Socialista francés, en noviembre de 2008.
Ver también www.cuba-europa.org
Fotografía: una mujer pone a secar una sábana en la ventana de su casa, el 3 de julio de 2008, en La Habana (Alejandro Ernesto/EFE).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...