Cuba recibió once locomotoras de un total de cien máquinas compradas a China para utilizar en el transporte de carga, y anunció la entrada al país de otras 28 desde Rusia para 2009, informó hoy la prensa local.
El viceministro del Transporte, Antonio Puente, indicó al diario oficial Granma que ya ''se ultiman los detalles para la puesta en marcha de 11 nuevas locomotoras chinas que arribaron recientemente al país'', y adelantó que su explotación empezará la próxima semana en el transporte de combustibles, cemento, contenedores y alimentos.
En los próximos meses llegarán a la isla otras 40 locomotoras chinas, mientras que para 2009 se espera el arribo del resto junto a 28 máquinas adquiridas en Rusia, de acuerdo a un cable de la agencia Efe.
Granma explica que las locomotoras, de ''gran porte'', con una potencia de 2,500
caballos, una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y un consumo "racional'' de combustible, las mismas características de un primer grupo de 12 máquinas que la isla importó de China en 2006.
Las inversiones en el área del transporte de carga incluyen, además de locomotoras, la adquisición de 150 planchas portacontenedores, 1,900 camiones y 200 cisternas de combustible, entre otros vehículos.
El programa de inversiones en el sector comenzó hace dos años con la adquisición de vehículos para reanimar el transporte público, uno de los principales problemas que afronta la isla y uno de los sectores más golpeados tras la caída del bloque socialista, que dio paso al llamado periodo especial, a finales de los años 80.
China se ha convertido en el principal suministrador de vehículos para la isla, que desde 2005 ha adquirido autobuses de la firma Yutong y en enero de 2006 recibió las primeras 12 locomotoras por un precio de 1.3 millones de dólares por unidad.
El país asiático es el segundo socio comercial de la isla tras Venezuela, y exporta a Cuba materiales para sectores como la energía, el transporte, la salud, la educación y la agricultura.
Según datos oficiales, el intercambio comercial bilateral en 2007 ascendió a 2,653 millones de dólares, un 17 por ciento por encima de 2006.
Fotografía superior: una vieja locomotora de vapor frente a la entrada del central Amistad con los Pueblos, en el municipio de Güines, Habana, en esta foto del 21 de junio de 2002 (Cristóbal Herrera/AP).
Fotografía izquierda: imagen de archivo del 14 de enero de 2005 en La Habana, de momentos en que el entonces gobernante Fidel Castro inspeccionaba una locomotora china de los 12 trenes comprados a ese país asiático por la isla (Ismael Francisco/AP).