La caravana que anualmente organiza el grupo interreligioso estadounidense Pastores por la Paz llegó hoy a Cuba con 100 toneladas de material humanitario, tras superar los controles en la frontera de EEUU y México, informaron medios locales.
El grupo, que llega a Cuba por decimonovena ocasión para protestar contra las leyes del bloqueo económico que Washington mantiene contra la isla desde hace 46 años, viajó encabezado por el reverendo Lucius Walker, quien ha sido el líder de la operación desde su inicio en 1992, informó la agencia Efe.
Según la estatal Agencia de Información Nacional (AIN), la caravana enfrentó algunos ''impedimentos'' al salir de Estados Unidos hacia territorio mexicano en el control aduanero de Tamaulipas, limítrofe con Texas, donde los agentes norteamericanos les decomisaron 35 computadoras de su cargamento.
Los integrantes de la misión, que reúne a estadounidenses, canadienses, mexicanos y europeos, ocuparon un carril del paso de automóviles del punto de aduana hasta que fue autorizada su entrada a México, y desde allí embarcaron las 100 toneladas de su contribución para Cuba y viajaron a La Habana en vuelo directo.
La agrupación religiosa, que llegó con varias horas de retraso con respecto al horario previsto, trajo una donación humanitaria que incluye ordenadores, vehículos, equipos médicos, y artículos educativos, artísticos y deportivos.
Los miembros de los Pastores por la Paz, un proyecto de la Fundación Interreligiosa para la Organización de la Comunidad con sede en Nueva York, recolectaron la ayuda durante el recorrido de la caravana por 12 ciudades de Canadá y 125 de Estados Unidos.
Fotografía: el reverendo Lucius Walker, líder de Pastores por la Paz, en esta foto de archivo del 10 de julio de 2004 en La Habana (Cristóbal Herrera/AP).