Su laberíntico trazado urbano y edificaciones religiosas de alto valor histórico distinguieron a Camagüey, la quinta de las siete primeras villas coloniales fundadas en Cuba, para ser declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, informó la AFP.
La villa de Santa María del Puerto del Príncipe (Camagüey), fundada por el gobernador español Diego Velázquez en 1514, está ubicada en el centro-este de la isla, a 540 km de La Habana, y es la tercera ciudad en importancia de Cuba.
En su trazado urbano predominan las estrechas callejuelas, que desorientan a los visitantes, plazas, edificios de diversos estilos arquitectónicos de los siglos XVII, XVIII y XIX y un gran número de iglesias.
Su casco histórico alberga centenarias mansiones de tejas rojas a la usanza colonial, con fachadas con guardapolvos, preciosos enrejados y patios centrales, que junto con las antiguas plazas e iglesias forman un entorno arquitectónico único en la isla.
Conocida por los cubanos como la Ciudad de los Tinajones, pues las vasijas decoran jardines, edificios, parques y plazas por doquier, Camagüey tiene una población de unos 785,000 habitantes, es tierra fértil para la caña de azúcar y la ganadería y cuenta con uno de los principales polos turísticos de la isla, la playa de Santa Lucía.
Cuna del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén (1902-1989), Camagüey es la sede de la segunda compañía de ballet de la isla, y la ciudad de Cuba donde, según dicen los cubanos, mejor se habla el idioma español.
Fotografía superior: vista de la Plaza del Carmen hoy, 8 de julio de 2008, localizada en el centro histórico de la ciudad cubana de Camagüey, fundada por los colonizadores españoles en 1514. La UNESCO aprobó este 7 de julio de 2008 la inclusión en los tesoros de la humanidad el centro histórico de Camagüey en Cuba(Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía izquierda: vista de la Plaza de los Trabajadores hoy, 8 de julio de 2008, localizada en el centro histórico de la ciudad cubana de Camagüey, fundada por los colonizadores españoles en 1514. La UNESCO aprobó este 7 de julio de 2008 la inclusión en los tesoros de la humanidad el centro histórico de Camagüey en Cuba (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía derecha: vista, tomada hoy, 8 de julio de 2008, de la Plaza de San Juan de Dios, ubicada en el centro histórico de la ciudad cubana de Camagüey, fundada por los colonizadores españoles en 1514. La UNESCO aprobó este 7 de julio de 2008 la inclusión en los tesoros de la humanidad el centro histórico de Camagüey en Cuba (Alejandro Ernesto/EFE).