El subcomité de Servicios Financieros del Senado de Estados Unidos aprobó hoy de forma unánime una medida que amplía los viajes a Cuba, en el marco de un proyecto de ley de gastos para el año fiscal 2009, informó la agencia Efe.
Con nueve votos a favor y ninguno en contra, el subcomité aprobó un total de $44,800 millones en gastos para el año fiscal 2009, que incluye la medida que flexibiliza los viajes de los cubanoamericanos a la isla.
Entre otros elementos, la iniciativa -que aún afronta un largo proceso legislativo para convertirse en ley- establece el derecho de los cubanoamericanos a visitar a sus familiares en Cuba a los niveles permitidos en 2004.
De ser aprobada por ambas cámaras del Congreso, la medida entonces permitiría un viaje al año en vez de cada tres años bajo las restricciones en vigor.
ambién permitiría estancias sin límites en vez de los 14 días máximos a la que están restringidos los cubanoamericanos.
Además, aumenta el límite de gastos en cada viaje de los $50 por día en la actualidad a $170.
Como parte de un complicado trámite legislativo, la medida será sometida a votación mañana en el pleno del Comité de Asignaciones del Senado, indicaron fuentes legislativas.
La medida fue incluida en este proyecto de ley porque asigna fondos al Departamento del Tesoro, que es la agencia encargada de hacer cumplir el embargo que mantiene EEUU contra Cuba desde hace más de cuatro décadas.
El pasado 25 de junio el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes aprobó a viva voz un proyecto de ley similar que flexibilizaría la frecuencia de los viajes a la isla.
Esa medida fue incluida en el proyecto de ley presupuestario para el año fiscal 2009 del Departamento del Tesoro.
Pero es poco probable que el proyecto de ley llegue a puerto sin sufrir modificaciones o la total eliminación de la iniciativa sobre los viajes a Cuba.
El Gobierno de Washington ha dejado en claro que no levantará el embargo mientras Cuba no tome medidas, más allá de ''cambios superficiales'', para agilizar la transición democrática en la isla.
Fotografía: un automóvil norteamericano anterior al triunfo de la revolución cubana estacionado en frente del edificio del Capitolio en La Habana, el 9 de julio de 2008 (Javier Galeano/AP).