miércoles, 23 de julio de 2008

¿Una novela truculenta?

Ernesto González, escritor cubano residente en Chicago ha publicado su novela Descargue cuando acabe que se puede adquirir en este sitio. He aquí un resumen del texto, que el autor ha enviado a Cuaderno de Cuba:
Reinaldo Sands y su compañero de travesía en balsa reciben un inesperado y caluroso recibimiento gay en South Beach. Luego de algunas extravagantes aventuras en la Ciudad del Sol, Reinaldo realizará su sueño de fundar y dirigir el programa de micrófono abierto El Trapiche, que será tanto su triunfo como su perdición.
Carlos conocerá a su hermana, a quien la historia dará con razón el título de Primera Balsera Cubana. Después de una Nochebuena de platos y cubiertos plásticos, y de pasar por una amante cuyos goces asmáticos lo entusiasmaran tanto, decidirá partir a Chicago, en pos de su sueño de conocer la América profunda, y donde sabrá lo que es el swing entre otros muchos encantos.
Leda Johns, dentista gay, trasvesti y vedette, de personalidad impredecible como sus gustos, sin embargo, nunca confesará cómo logró salvarles la vida y mantener saludables durante la travesía, a los descarrilados mulatos que la metieron en el ingenio náutico y la sacaron de Cuba para redimir su sueño de ser una de las estrellas de las Bellas Artes en Miami.
EL anciano Mongo logra soltear con éxito el encuentro que propició inconscientemente entre la congregación religiosa que dirige, los Declarantes de Jesús, y la balsera-estrella Leda Johns. Su sueño redentor se cumplirá ineludiblemente antes del final de los tiempos. Víctor y Alegría huyen del destartalado trailer californiano adonde los llevaron los coyotes, hacia la Ciudad de los Vientos, donde sus sueños se volverán realidades extraordinarias.
Cuba al fin realizará su sueño de tránsito al primer mundo, aunque acompañado de ciertas asepsias y complicaciones tecnoeróticas comparativamente insignificantes con su reciente pasado.
El planeta acabará clonado de un polo a otro, de un hemisferio al contiguo, pletórico de gentes apuradas, sexo virtual, ignorancia galopante e insatisfacciones desconocidas.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...