viernes, 8 de agosto de 2008

El cafetal





En el poblado Las Terrazas, en la zona oriental de Pinar del Río, se encuentra el Cafetal Buena Vista. Una plantación cafetalera edificada en 1802 por refugiados franceses procedentes de Haití, en el sitio no se cosecha café en la actualidad, sino se explota como actracción turística. La casa de viviendas es un restaurante y hay ruindas del barracón de esclavos. Quizá la pieza principal del conjunto es la enorme tajona (molino de piedra) que se utilizaba para moler los granos de café.
Cuaderno de Cuba agradece a Javier Santos por el permiso para usar estas fotos.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

A principos de esta década, visitamos las terrazas varias veces. Además del cafetal, hay un pueblo modelo, con casas de apartamento en buenas condiciones donde viven vecinos de buen aspecto y hospitalarios. Al visitante turístico, aunque sea en grupo, se le recibe en casa de la encargada del CDR con un buchito de café. El cafetal es un sitio de genuino interés histórico y de gran belleza--es uno de los sitios donde mejor se puede sentir uno en Cuba rodeado del campo, visto desde la altura de un loma. Hay, por cierto, ruinas de barracones al costado inmediato de la ladera. En el valle puede uno bañarse en el río--baño frío--y tomarse un mojito y probar algunas tapas y hasta comer de lleno platos cubanos típicos. Un detalle quizás más interesante que cualquier otro: la gallera y las peleas de gallos en el monte que rodea el sitio. Los gallos los tienen amarrados por una pata desde temprano los domingos--unos quince de ellos. He visitado la gallera y hablado con los galleros. Las peleas se dan en la tarde, como digo en el monte colindante donde viven familas en bohíos, de aquéllos que no acordaron integrase al pueblo modelo en que vive la mayor parte de esa comunidad.

Eduardo González

Daylín dijo...

Olor a café Cubano,
que se escapa por una rendija del viento.
Olor a libertad,
que se escapa por un agujero del tiempo.
Olor a caña de azucar,
que se filtra por un gotero obsoleto,
que revive las glorias que fueron
de un ron que ya confundieron,
de una Cuba que nos vendieron,
y dicen los que existieron
que fue verdad...

Pero a mi me cuesta tanto aceptar la realidad.

Daylin H.
http://purgantedemente.blogspot.com/

Anónimo dijo...

Para mi aunque soy Habanera me parece uno de los lugares mas bonitos y simbólicos de Cuba; se muestra la historia sin politizar (cosa rara) y el paisaje es extraordinario.

Luis Alberto Ramírez dijo...

Ay que lindo...cuando yo sea turista voy a ser como tú...me doy un viajecito por el cafetal para que la presidenta del CDR me de café !Que lindo!

Anónimo dijo...

poruq eme vas a decir que el cafe cubano no es el mejor del mundo!! a ver dime nene donde es que lo tomas mejor??

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...