sábado, 6 de septiembre de 2008

Cuba rechaza ofrecimiento de EEUU


El gobierno cubano rechazó hoy el ofrecimiento de Estados Unidos de enviar a la isla un grupo de evaluación humanitaria tras el paso del huracán Gustav y respondió a Washington que si quiere ayudar permita la venta a Cuba de ''materiales indispensables'', de acuerdo a un cable de la agencia Efe.
''Si el Gobierno de los Estados Unidos tiene una real voluntad de cooperar con el pueblo cubano ante la tragedia del huracán, se le solicita que permita la venta a Cuba de materiales indispensables'', indica el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano en un comunicado difundido hoy en La Habana.
La Cancillería cubana solicita, además, que Washington ''suspenda las restricciones que impiden a las compañías norteamericanas ofrecer créditos comerciales privados a nuestro país para comprar alimentos en los Estados Unidos''.
Gustav atravesó el pasado fin de semana por el occidente de Cuba en forma de huracán de categoría cuatro y rachas de viento de 340 kilómetros por hora dejando 140,000 viviendas destruidas y grandes pérdidas en la agricultura y en infraestructuras.
En el comunicado, el gobierno cubano informa que el pasado miércoles el secretario asistente de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Thomas Shannon, entregó en la Sección de Intereses de Cuba en Washington una nota verbal en el que ese país expresa ''su más profundo pesar por la destrucción causada por el huracán Gustav''.
Agrega que, en la nota, EEUU manifiesta que ''estarían preparados para ofrecer al pueblo de Cuba 'ayuda humanitaria inmediata e inicial de suministros de auxilio a través de una organización apropiada de ayuda internacional'''.
Según la Cancillería cubana, Washington solicitó que el Gobierno de la isla permitiera que ''un grupo de evaluación humanitaria visite Cuba para inspeccionar las áreas afectadas y evaluar adecuadamente los daños''.
La Cancillería cubana respondió hoy por nota verbal que ''agradece las expresiones de pesar del Gobierno de los Estados Unidos por la destrucción causada en nuestro país por el huracán Gustav''.
''Cuba no necesita la asistencia de un grupo de evaluación humanitaria para valorar los daños y necesidades pues cuenta con los especialistas suficientes, los cuales prácticamente han concluido dicha labor'', añade la nota del gobierno cubano.
El Ministerio de Exteriores de la isla señala que en EEUU ''se ha desatado en las últimas horas un amplio debate público acerca de la posición que debería adoptar su Gobierno'' luego del paso del Gustav por Cuba.
Entre ellas, menciona la petición del candidato presidencial demócrata, Barack Obama, de suspender por ''no menos de 90 días'' las restricciones a los viajes y al envío de remesas a la isla.
''Las restricciones a los viajes y remesas de los residentes en los Estados Unidos de origen cubano nunca debieron aplicarse. No es Cuba sino los Estados Unidos quien priva de ese derecho a las personas de origen cubano'', señala la Cancillería.
''Si por razones humanitarias se restablecieran esos derechos a los cubanos, no habría forma de explicar que se mantuviera dicha prohibición, igualmente injusta y discriminatoria, para los ciudadanos estadounidenses'', dijo.
En la nota, el gobierno cubano "reafirma que, en realidad, lo único correcto, ético, apegado al Derecho Internacional y a la voluntad casi unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sería eliminar total y definitivamente el férreo y cruel bloqueo económico, comercial y financiero aplicado durante casi medio siglo'' contra la isla.
Fotografía superior: personal militar descarga un envío de ayuda rusa de uno de los cuatro aviones IL-76 enviados con asistencia humanitaria a la isla (Adalberto Roque/AFP/Getty Images).
Fotografía izquierda: soldados cubanos ayudan a descargar el 5 de septiembre de 2008, en La Habana, Cuba, el tercer avión enviado por la Federación rusa con ayuda humanitaria para los damnificados por el paso del huracán Gustav por el occidente de Cuba. La aeronave rusa transportó a la isla 30 toneladas de cables eléctricos, cristal y tiendas de campaña (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía derecha: soldados cubanos ayudan a descargar el 5 de septiembre de 2008, en La Habana, Cuba, el tercer avión enviado por la Federación rusa con ayuda humanitaria para los damnificados por el paso del huracán Gustav por el occidente de Cuba. La aeronave rusa transportó a la isla 30 toneladas de cables eléctricos, cristal y tiendas de campaña (Alejandro Ernesto/EFE).

18 comentarios:

Anónimo dijo...

Claro, lo que quiere el gobierno de los delicuentes de La Habana es que EE.UU se baje los pantalones,esto demuestra una vez mas que a estos no les importan las necesidades de el pueblo cubano sufre.

Anónimo dijo...

Buena respuesta de la cancilleria cubana.Si EEUUesta interesado en ayudar al pueblo cubano lo primero que debe hacer es preguntar a su gobierno legitimo(elegido por mas del 95% de la poblacion de la isla)el mismo que los protegio de forma tal que no hubo una sola victima del huracan mas feroz que ha azotado territorio poblado,en que le puedo ayudar?
Rusia esta a casi 10,000 km de distancia,sin condicion ninguna envio lo que se acostumbra hacer en casos de catastrofes naturales.Timor oriental hizo lo mismo.
Es hora de demostrar la grandeza humana,la solidaridad humana.Este no es momento de competencia partidista.No desaprovechemos la oportunidad de decirle al mundo YA MIAMI NO ES UNA REPUBLICA BANANERA.
Saludos
PEPITO

Liborio dijo...

No me parece un comentario muy adecuado. Lo cierto es que EEUU vende pero no hay creditos sino que hay que pagar en cash y antes de que los embarques salgan hacia la Isla. No seria lo correcto comerciar tal y como se hace en todos los paises civilizados? No seria correcto que la comunidad cubana pudiera viajar y enviar dinero a sus parientes y amigos cuando les de la gana?Al fin y al cabo despues de casi 50 years de restricciones y embargos, Fidel se va a ir por la puerta natural y los que han estado y siguen sufriendo son los nuestros. Creo yo.

Rafelito dijo...

Deuda exterior cubana 16, 000 millones

Y tienen la cara dura de querer coger prestamos privados a EEUU para despues no pagar como han hecho siempre Armengol

GRacias a Dios tenemos muchas personas capaces en el exilio que no permitiremos eso

SI QUIEREN COMPRAR MATERIALES DE CONSTRUCCION

AL CONTADO O NADA

Anónimo dijo...

Realmente este anónimo es peor que el huracán. Así que ahora la victima se convierte en victimaria. hasta donde llegarán los sentimientos de odio de esas personas hacia el pais que los vio nacer?
El huracán hizo mucho daño pero no mató a nadie. En cambio en Estados Unidos, la primera potencia del mundo en todos los òrdenes, dejó algunos muertos, por qué?
No necesitamos que venga una comisón norteamericana a ver los estragos del huracán y mucho menos queremos que esa obra de ¨¨caridad¨¨ sea utilizada luego como herramienta política. Si desea ese gobierno, de verdad, ayudar a los cubanos, que levante las restricciones vigentes, no por 90 dias como algunos han pedido, que se levanten de manera definitiva y cese el acoso de ese gobierno de Washington a cuanta transacción comercial realiza Cuba con otras naciones del mundo. Eso debiera hacer.

Anónimo dijo...

El anónimo de las 6,34 pasado meridiano habla del gobierno de los delincuentes de La Habana. No se trata de que alguien se baje los pantalones, se trata de una cuestión ética. Debo inferir que el anónimo no considera delincuentes a los integrantes del Gobierno de Bush, yo tampoco tengo las evidencias de que todos son delincuentes, aunque en ese gobierno SÍ hay algunos que lo son, comenzando por el Presidente, el Vicepresidente y la señora Secretaria de Estado. Hay suficientes elementos para asegurar que la invasión a Irak tuvo la intención, ya asegurada, de robarse el petróleo de ese país. Quien puede negar eso? Tú anónimo de las 6 y 34?
No hay que bajarse los pantalones para reconocer las verdades ni los orígenes de la ética, ética que el Gobierno de este anónimo, no ha podido utilizar desde sus inicios, sustentado por el robo de las elecciones del 2000.

Anónimo dijo...

Bueno anonimo de las 6:34PM no te parece que es un descaro no solo de USA sino de cualquiera que ofresca ayuda condicionada con tanta politiqueria. Aqui se trata de ayudar a los necesitados esto es una urgencia como es posible que me ofrescas 100 000 $ y no me permitas comprar lo que yo necesito hay mas de 100 000 casas sin techo sin contar con los otros millones en danos y para mas se espera que en las proximas horas un tremendo huracan atraviece la Isla. Es sierto todo lo que representa el gobierno de Cuba papapapapa pero alguien me puede decir que el de China es mejor ???? estoy seguro que el propio presidente de USA se gasto mas de 100 000 $ en su ultima visita a China donde compartio y disfruto de las bondades de el gobierno Chino. Me puedo imaginar lo que sentirian los habitantes de Tibet al ver al representante de la democracia y los derechos humanos posoando alegremente al lado del presidente Chino. Aqui hay que ayudar esto es una emergencia dejen el odio y el rencor para otro momentos . La hipocrecia y la politica son jemelas. Ayuda a tu gente carajo!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

yo creo que la peticion de cuba es correcta que dejen a la libre enpresa determinar por si mismo si le venden o no a cuba...

Anónimo dijo...

Me parece digna y correcta la posición de Cuba en este momento y en esta situación.
Sería demasiada hipocrecía.
Que se acaba el bloqueo.
Saludos desde Costa Rica.

Anónimo dijo...

Que paso AA,no te gusto que dijera lo inmoral del ofrecimiento de "ayuda" de Bush y los apocalipticos republicanos?
La respuesta fue diplomatica porque el FIFO ya no esta con la batuta,en otros tiempos tu sabes que hubieran ubicado a cada uno en su lugar.
PEPITO

Anónimo dijo...

el momento no es para estar poniendo condiciones ,ni de una parte ,ni de la otra .
cuando se quiere ayudar o recibir ayuda ,solo basta voluntad para hacerlo y cualquier obstaculo que surge se hace minimo frente a la intencion.b

Anónimo dijo...

Segun "Democracy Now",EEUU dara ayuda a Georgia por valor de mil millones de dolares para reconstruccion(este pais invadio a Osetia del Norte),a Cuba le ofrece esa miseria y condicionada.
Eso es lo que aca se le llama humanitario,democratico,etc,etc,bla,bla,bla.

Fantomas dijo...

EN ESTOS MOMENTOS CRITICOS CUBA NO DEBE RECHAZAR NI UN SOLO CENTAVO DE AYUDA, VENGA DE DONDE VENGA



100 000 dolares es mucho dinero y estos ingratos no la aceptaron , saben cuantas latas de leche en polvo se pudo haber comprado con eso para los niños mayores de 7

Anónimo dijo...

Lo que son es unos desca..que quiten las restricciones al comercio y a los viajes y no se hagan los santos

Elpidio Valdez dijo...

Ano de las 6.34pm, es exactamente eso pero al reves. $100 000.00, si no fuera tan triste, daria risa.Timor Oriental es del tamaño de Miami y dio $500 000.00

Anónimo dijo...

El Huracán Ike ha generado devastación y desgracia en Cuba. Una ferocidad inusitada generada por la naturaleza.
Miami no se ha quedado atrás en devastación. Ike, sin tocar la península de La Florida asola la ciudad.
Si, la asola, la derrumba, la hace añicos y no por causas de la naturaleza, sino por causas humanas.
Las ruinas de Miami se dejan ver cuando la recua de oportunistas y desalmados hace de la desgracia de los cubanos un festín macabro. Danzan alrededor de la destrucción, se ufanan y hasta gracias dan a las deidades por la coincidencia. Parecieran adoradores de Lucifer y no de Cahita.
La hipocresía corre a raudales por las calles de la media. Farsantes consumados, ponen cara de santos para adelantar miserables iniciativas. Proponer la ayuda a la gente en desgracia y les piden su alma a cambio.
Si bien Cuba ha quedado en ruinas, Miami se desmorona por la miseria moral.
Las perdidas materiales se reponen. Las morales no.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con lo que dice Liborio. Fidel Castro se va de este mundo como la mayoria de los mortales. Han pasado cincuenta años y no veo el motivo para que exista un embargo y unas restricciones que no benefician a nadie y perjudican a loa cubanos de acá y de allá. Yo firmé una carta pidiendo que se levanten por noventa dias las restricciones, pero solo lo hice porque no vi ninguna que pedía que se levantaran de una vez y el fin del estúpido e hipócrita embargo. Si la hay, díganme donde la encuentro para firmarla.

Por otra parte, Pepito, no creo que seas tan ingenuo y creas en eso de que los que mandan en Cuba han sido elegidos, ¿elegidos, en cual elección? por el 95% de los cubanos. Eso no lo cree nadie en Cuba, ni en el partido, ni en el ejército ni en la calle. Seamos realistas. Los cubanos todavía huyen de Cuba exponiendo sus vidas y siendo víctimas de traficantes. No por la Ley de Ajuste, sino por la situación imperante allá y la inmovilidad del gobierno en asuntos vitales. Espero que ahora, después de estos huracanes, se den cuenta de que hay que hacer algo en serio para darle esperanza al pueblo. De esta parte, lo menos que pueden hacer es quitar el embargo y las restricicones a los cubanos. De igual manera, en Cuba se debe despolitizar las salidas del pais y no tratar a la gente como desertores o traidores. Encima de eso, deben de invitar a los viejos jubilados cubanos que quieran retirarse en Cuba, a que lo hagan.

Por último, estoy de acuerdo con quien habló de la ruina moral de muchos cubanos en Miami o donde sea. Hay cubanos que simplemente son malas personas, en el sentido de que no tienen ética ni buenos sentimientos ni religión, porque las religiones tienen ética y ellos no, porque son egoistas y porque, aunque digan lo contrario, nunca tuvieron ideales ni un carajo ni tampoco identidad. Y no es que sea una cuestión ideológica ni son conservadores tampoco, no, nada de eso, es que son como son, es cuestión de naturaleza, no de creencias políticas ni filosóficas porque esas también les son ajenas.

Siguen a los que logren tocarles lo peor que hay en ellos. Siguen a los que siguen porque son afines al discurso de la mezquindad. Y punto.

Fantomas dijo...

NOTICIA DE ULTIMA HORA , QUE PIENSAN DE ESTA IDEA , SI LES GUSTA DIFUNDANLA POR EL INTERNET, ESCRIBANLE A LOS CONGRESITAS REPUBLICANOS..URGENTE

Si yo fuese Mc Cain …presionaria a Bush a que permita que levanten una sola restriccion en caracter de emergencia

POR SOLO 90 DIAS CUBANOS CON FAMILIARES DIRECTOS PADRE ,MADRE, HERMANOS ,TIOS ,PRIMOS, Abuelos…pueden viajar una vez sin restriccion en los proximos 90 dias a llevarle insumos a sus familiares en Cuba , ropa zapatos, comida, etc…

ESTO SERIA VISTO BUENO por el gobierno de Cuba, por el exilio, y por el que recibe la ayuda en Cuba

De esta manera el gobierno cubano NO TOCA ESA AYUDA

Quien se beneficia de esto…Mc Cain, y el partido Republicano, Unico perdedor…Barack Obama y los Democratas

PIENSEN, PIENSEN , PIENSEN

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...