jueves, 25 de septiembre de 2008

Dos calvos y un pelo


''El presidente George W. Bush afirmó ayer que recientemente ha habido señales de que la economía estadounidense ha comenzado a recuperarse, y que, a pesar de las dificultades que persisten, 'hay razón para ser optimista'.
En su tradicional discurso radiofónico de los sábados, Bush se refirió sobre todo a los buenos datos económicos del segundo trimestre publicados el jueves, que mostraban un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3.3 por ciento entre abril y junio, y al menor estancamiento en la venta de viviendas.
Según el Presidente, estas señales indican, que el paquete de estímulo fiscal 'ha tenido el efecto que se pretendía'.
'Nuestra fuerza laboral es dinámica y productiva. Nuestra economía está demostrando que es fuerte. Y nuestra nación es la más trabajadora, creativa y próspera de la Tierra', subrayó Bush''.
Esto fue lo que publicó la prensa el 31 de agosto de este año. ¡Hace menos de un mes! Y ahora advierte el Presidente advierte de una ''larga y dolorosa recesión''. Así que la única explicación posible, tras revisar esta declaración, es pensar que un cataclismo ocurrió en el planeta hace pocos días. Quizá cayó un meteoro o los dinosaurios salieron a pedirles cuentas a Palin.
Creo que ya es hora de ir pensando que no importa el poco tiempo que le quede en la Casa Blanca: este individuo no está capacitado para seguir un momento más en ese puesto.
Lo único que tiene bueno el que siga al mando del gobierno, por los meses restantes, es que al menos evita que Dick Cheney esté al frente de forma oficial.
Por otra parte, ¿eso de que ''nuestra fuerza laboral es dinámica y productiva'' no lo han oído reciente? Creo que un señor que está aspirando a la presidencia, por el mismo partido del mandatario actual y compartiendo su misma doctrina, pero que se hace pasar por disidente, lo estuvo repitiendo la semana pasada.
Fotografía: preparativos para el primer debate presidencial en el Centro Ford de Oxford, Mississippi, el 26 de septiembre (Paul J. Richards/AFP/Getty Images).

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Cuando van a darse cuenta de que la banca debe estar en manos del Estado, este debe tenerlas libres y responder a las necesidades del Pueblo

Anónimo dijo...

Esto me recuerda:"Iraq tiene armas de destruccion masiva y es un peligro para la democracia en el mundo,tenemos que invadirlo para evitarle un desastre al mundo".
??????????????Quien ha sido un peligro para la democracia y la estabilidad en el planeta??????

Anónimo dijo...

Viste el debate? Que te parecio? McCain pareció desconectado de la realidad, como si estuviese bajo los efectos de demasiadas tazas de café, reaccionando con accesos de ira y repitiéndose como si no pudiese concentrarse en mas que una o dos ideas al mismo tiempo.

Obama fue muy paciente, aunque en más de una ocasión debió corregir a McCain, que cometió varias inexactitudes y dijo un par de mentirillas blancas, nada para acabar con su campaña, pero obvias falsedades, como la carta de Eisenhower o su postura sobre Irán y Corea. No obstante, no fue la barredura de piso que se esperaba y salio mejor paradode lo que uno pensaría en un político que esa misma mañana, parecía aterrorizado por enfrentarse a un oponente mas joven y mucho mejor preparado.

Obama no fue todo lo exacto que uno hubiese querido, pero fue muy claro en varios puntos y el único con un plan definido para la crisis financiera. McCain sigue sin idea de lo que pasa o de como manejarlo, y eso se reflejo en el debate. McCain solo ofreció en el largo plazo, mantener los recortes de impuestos a los ricos que vencen en el 2010, por lo que implícitamente declaraba que no tenía ningún otro plan que esbozar.

El plan de Obama es detallado y establece fundamentos de principio a seguir relacionándolo con la retirada de Iraq para ahorrar 10 billones mensuales y la mejora en educación e infraestructura y la búsqueda de energía renovable. En general un enfoque mucho mas universal y completo del trabajo de un presidente.

Me parece que lo mas señalado de la noche no fue el debate sino el aftermat, con Biden apareciendo a comentar a favor de Obama y Rudy Giuliani teniendo que sacar la cara por Sarah Palin, quien con los últimos escándalos (lo de cobrarle los kits de examinar a las mujeres violadas a ellas mismas, esta haciéndole el daño que se merece)y evidentemente la campaña de McCain, pasada la euforia de la convención se ha dado cuenta del error monstruoso de escogerla y la tienen escondida al punto que uno se pregunta si McCain no la va a hacer renunciar y escoger a alguno de sus amigos como Rudy o Lieberman. Biden se debe estar afilando los dientes.

Anónimo dijo...

Así que Bush dijo hace unos dias que la economía daba señales de "recuparación"! Pues ya saben el porqué estamos como estamos. Por eso la bolsa se hundió y ni "el paquete" de Bush la salva.

Anónimo dijo...

Hgm, vas a tener que ver un siquiatra, o quieres vacilar a las personas serias de este blog. Parece que no te distes cuentas que Obama gagueaba y el viejito lo tiro a mierda por toda la basura que hablaba.y hasta en varias ocasiones Obama le decia a John que tenia razon.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...