jueves, 4 de septiembre de 2008

Un buen tema para la Convención


Wall Street se desplomó el jueves, con una caída de más de 340 puntos en el promedio industrial del Dow Jones tras la aparición de nuevas noticias económicas desalentadoras.
Los minoristas informaron de ventas con la reanudación del año escolar tras las vacaciones estivales y el gobierno dijo que el número de trabajadores que reclamaron beneficios por seguro de desempleo subió de forma pronunciada la semana pasada, informó la AP.
El promedio industrial Dow Jones bajó 344.65 puntos, el 2.9%, a 11,188.23. Fue la peor caída desde el 26 de junio, cuando retrocedió más de 358 puntos, el 3.03%.
Otros indicadores también bajaron. El índice de 500 acciones del Standard & Poor cayó 38.15 puntos, el 2.99%, a 1,236.83, y el índice compuesto Nasdaq retrocedió 74.69 unidades, el 3.20%, a 2,259.04.
Los tres índices se encuentran en territorio de retroceso generalizado - lo que los corredores llaman en inglés bear market-, definido por una baja del 20% respecto a su mejor cotización reciente.
Dado que los inversionistas retiraron dinero del mercado bursátil, muchos de estos fondos fueron a parar a los bonos gubernamentales, más seguros, elevando los precios. El rendimiento del certificado de la Tesorería a 10 años, que se mueve en dirección contraria a su precio, cayó 3.63%, respecto del 3.70% observado al cierre del miércoles.
Ni siquiera otra caída en el petróleo consoló a los inversionistas. Después de que el gobierno reportó una baja menor a la esperada en el abasto de gasolina y crudo, el petróleo liviano de bajo contenido sulfuroso bajó 1.46 dólar, a 107.89 dólares por barril, en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Varias de las cadenas minoristas de Estados Unidos dijeron que los compradores redujeron su gasto el mes pasado debido a las alzas en gasolina y alimentos. Wal-Mart Stores Inc., la cadena minorista más grande del mundo, fue la excepción y superó las estimaciones de Wall Street porque aplicó descuentos.
Entretanto, el Departamento del Trabajo dijo que las nuevas solicitudes de beneficios por desempleo subieron en 15,000 en comparación con la semana previa.
''La cifra inicial de personas recién despedidas que solicitaron ayuda federal por desempleo fue mayor de la esperada'', dijo Dave Rovelli, director de intercambio bursátil de Estados Unidos en la firma Canaccord Adams. ''Y ahora todos están preocupados por la cifra de desempleo que va a salir (el viernes). Simplemente se trata de la tormenta perfecta''.
El Russell 2000, indicador de las empresas pequeñas, cayó 23.29 puntos o 3.14%, a 718.62.
Las acciones que bajaron superaron por aproximadamente 5-1 a las que subieron en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde el volumen de operaciones fue de 1,300 millones de títulos.
Fotografía: miembros del equipo de seguridad de la Convención Nacional Republicana sacan a una integrante de la organización "Code Pink'', mientras otra continúa en su intento de interrumpir el discurso de la candidata a la vicepresidencia por el Partido Republicano, Sarah Palin, en el Centro de Convenciones Exel,en San Paul. Minnesota, el 3 de septiembre de 2008 (Stephan Savoia/AP).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...