miércoles, 29 de octubre de 2008

Cuba invita a Obama a ser coherente con su discurso de cambio y levantar embargo


Cuba espera que en caso de ganar las elecciones el candidato demócrata Barack Obama sea ''coherente'' con su promesa de cambio para Estados Unidos y levante el embargo contra Cuba, dijo en Nueva York el canciller cubano Felipe Pérez Roque, de acuerdo con la AFP.
''Lo correcto, lo coherente con el discurso de cambiar las cosas en este país incluye cambiar el bloqueo contra Cuba y mantener relaciones normales y respetuosas con nuestro país, que de ninguna manera es una amenaza para los Estados Unidos'', dijo Pérez Roque a la prensa en la sede de la ONU.
Sin embargo, agregó, ''si se imponen los intereses de grupo, en particular de la mafia de origen cubano que controla el sur de la Florida y que ejerce una gran influencia, si se imponen esos intereses, quizás no se pueda avanzar''.
Pérez Roque mencionó a Obama en su discurso ante la Asamblea general de la ONU, que este miércoles condenó por casi unanimidad el embargo norteamericano.
''El bloqueo es más viejo que el señor Barack Obama y que toda mi generación'', dijo Pérez Roque. ''Dentro de unas horas será elegido un nuevo presidente de los Estados Unidos, agregó. ''Este deberá decidir si admite que el bloqueo es una política fracasada, que cada vez le provoca un mayor aislamiento y descrédito a su país o si persiste, con obcecación y crueldad, en intentar rendir al pueblo cubano por hambre y enfermedades''.
Posteriormente, tras la votación y en respuesta a una pregunta de AFP sobre la eventual victoria electoral de Obama, el canciller comentó que ''quisiéramos que no fuera necesario el año que viene tener que venir a votar'' a la ONU.
''Quisiéramos que en el próximo año Estados Unidos rectificara su política ilegal violatoria de nuestros derechos y del derecho internacional, que además aísla al gobierno'' norteamericano. 185 países respaldaron a Cuba en la votación de la Asamblea general, contra sólo tres votos en contra y dos abstenciones.
''Esta es una victoria histórica -dijo Pérez Roque- por la claridad con que en el debate se expresó el aislamiento absoluto en que está la política de Estados Unidos hacia Cuba''.
Estados Unidos, agregó, ''está en la más absoluta soledad, su política tiene un cuestionamiento y creo que el mensaje de hoy ha sido el mas contundente y el más claro que han emitido las Naciones Unidas''.
''Quisiéramos que rectificaran, esperamos que lo hagan. Si no ocurriera, estaremos obligados a retornar aquí el próximo año, a clamar por el apoyo internacional''.
Fotografía: un carguero entra en la bahía de La Habana, el 29 de octubre de 2008 (Javier Galeano/AP)

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Armengol:
1)Con el enemigo no se comercia, y Cuba(quiero decir su gobierno) es enemigo de Estados Unidos.
2)Cuando van a liberar los presos politicos; no hablo de esto el Señor Perez.
3)Cuando van a liberar a personas que estan en Cuba por ser medicos, maestros u otra causa y tienen sus familiares cercanos fuera de Cuba y llevan años de reclamacion.
4)La lista es interminable
Gracias

Anónimo dijo...

Bueno, pues ahora Estados Unidos comercia con Libia, sí, la de Kaddafi, que todavía sigue ahí y es tan dictador como antes. Y comercia con Viet-Nam, con los mismos comunistas que llegaron al poder después de matar bastantes soldados norteamericanos. El mismo país por el que McCain hizo tanto para normalizar comercio y diplomacia. Y ahora ya Korea del Norte dejó de estar en la lista de naciones terroristas. Estados Unidos si ha comerciado con paises enemigos. Lo hacía con la antigua URSS y con ortos países. Además, con "enemigos" como Fidel Castro, Estados Unidos tiene muy poco de que preocuparse. Es a FC a quien más le conviene el statu quo. Pura propaganda. Vean lo de la votación en la ONU hoy. Y Estados Unidos lo sabe. Además, el hecho de que casi todos los países aliados de USA hayan votado contra el embargo, demuestra que para USA este no es un tema importante. Es más, siempre espera que sea así y nada hace para convencer. Es pura mentira y demagogia. Que acaben de quitar el embargo de sopetón. Eso si tomaría a FC por sorpresa. Pero eso no sucederá porque no conviene ni a Fidel ni a USA.

Anónimo dijo...

ÑO. Perez Roque, vamos echale una manito a Obama en el levatanmiento del embargo y libera tu a los presos politicos primero. Eso sí que sería un paso importantisimo que ayudaría infinitamente a Obama a tomar la decisión de levantar el bloqueo. ¿Te atreverías a dar es paso?
Ricardo

Anónimo dijo...

Lo que nadie menciona en los comentarios anteriores, es que Cuba intervino propiedades estadounidense, y que nunca hizo hizo ninguna indemnizacion,que yo sepa, los paises que se mencionan anteriormente, nunca le hicieron intervenciones de propiedades a los EE.UU.

Anónimo dijo...

Que indemnizacion ni un kon de su madre?
Bastante le robaron a Cuba para estar pagandole nada. Perdieron legal, con la justicia revolucionaria, chico. Fue una Revolucion Socialista, compadre.
Que le metieron mano de demasiadas cosas? Tal vez...Ya se la cobraron los US con los ataques posteriores y el bloqueo.
Chi lo sa?

Anónimo dijo...

Aparte de cesar con el brutal bloque, deberia tratar de hacer esto, let us see if he has what it takes:

Declare a State of Housing Emergency and an immediate moratorium on foreclosures, evictions and rent hikes. There are more than 19 million empty housing units in the U.S. today.

No one should be homeless.

* No layoffs--jobs for all. Create and fund a public works jobs program to provide employment for millions.

* Extend unemployment benefits at full pay for everyone without a job.

* Provide health care to all, regardless of ability to pay.

* Pass the Employee Free Choice Act so that every worker can have union representation.

* Open the books of the banks for public inspection.

* A sales tax on stock market transactions (there is none now).

* Criminal prosecution of banking, finance, insurance and all other executives whose companies have benefited from the foreclosure crisis.

* An end to racist police brutality and mass imprisonment.

* Hurricane, flood and other victims of natural disasters must have a government guarantee that they will receive all necessary assistance.

* End the wars in Iraq and Afghanistan, close down the 800+ U.S. military bases around the world and use the billions spent everyday on the Pentagon to fund people's need.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...