jueves, 23 de octubre de 2008

Cuba y UE reanudan cooperación


Cuba y la Unión Europea firmaron el jueves la reanudación del dialogo y la cooperación que incluye una ayuda ''inmediata'' de dos millones de euros y un financiamiento de hasta 30 millones de euros para el 2009 por parte del viejo continente, informó la AP.
El acuerdo fue firmado por el comisario europeo Louis Michel y el canciller cubano Felipe Pérez Roque.
''Existe voluntad recíproca de profundizar una dialogo político útil, positivo y respetuoso... sin ningún tema tabú ni abordado con a priori'', dijo Michel.
Para Pérez Roque, la reanudación de la cooperación ''sin condicionamientos'' abrió un camino hacia un dialogo ''sobre bases de reciprocidad, igualdad... y apego a la no injerencia en los asuntos internos y al respeto mutuo de la independencia política''.
Michel dijo que se implementará de forma rápida la ayuda humanitaria de dos millones de euros (2.5 millones de dólares) para el resarcimiento de las pérdidas millonarias causadas en la isla por dos huracanes.
Además anunció que una delegación de la comisión europea viajará a la isla en noviembre para identificar las necesidades y prioridades antes de determinar los programas que la UE financiará por un montón de hasta 30 millones de euros (unos 38 millones de dólares).
Michel manifestó su deseo que en el marco del dialogo restablecido se puedan ''abordar todos los temas incluidos los más difíciles, en el marco del respeto mutuo de cada parte''.
Pérez Roque auguró que este acuerdo es ''un paso importante hacia la normalización de las relaciones con la UE'', sin embargo admitió que "quedan cuestiones por rectificar''.
Agregó que ''hay diferencias que deben ser discutidas sobre las bases del respeto mutuo... y no deben ser obstáculo en el dialogo o en la cooperación''.
Las relaciones entre el gobierno cubano y la UE se tensaron a finales de los 90 y la cooperación cesó en el 2003, cuando la UE sancionó a Cuba por la detención de 75 disidentes y le exigió a la isla cambios en su modelo unipartidista.
La UE es en la actualidad el tercer socio comercial de Cuba con un intercambio de unos 3,000 millones de dólares al año.
Fotografía: el comisario europeo de Desarrollo, Louis Michel (c), es acompañado por el historiador cubano Eusebio Leal (i), y el presidente de la comisión de desarrollo del parlamento europeo, Joseph Borrel (d), durante un recorrido por La Habana (Stringer/EFE).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...