Si hoy vuelvo a sacar ese texto, producto de la frustración y la ira, es por una especie de superstición. No porque sea tan tonto de creer que pueda servirme de resguardo ante la posibilidad de una victoria de McCain, que no niego pueda ocurrir pero no espero de acuerdo a como se proyecta el mapa electoral. Lo que me lleva hoy a recordar lo escrito hace cuatro años es la voluntad de no repetirme. Es muy posible que escriba, sea quien sea el vencedor, pero trataré de hacerlo con más calma.
Por lo demás, soy el primero en reconocer que al volver a sacar a la luz un texto viejo hay también bastante de ego. Soy, sin embargo, sincero. No hay entusiasmo alguno en ver como buena parte de mis ''predicciones'' se cumplieron. Por una vez, hubiera preferido equivocarme.
El que quiera leer lo escrito entonces, puede pinchar aquí.
Fotografía: el presidente George W. Bush asciende la escalerilla que lo conduce al avión presidencial, Air Force One, en la Base Aérea Andrews, en Maryland, el 3 de octubre de 2008 (Saul Loeb/AFP/Getty Images).
6 comentarios:
En EEUU no existe la democracia. El gobierno de EEUU no es elegido democraticamente.
Despues de decir esto sería necesario y prudente que explicara los motivos que tengo para hacer esta afirmación.
Para mi como europeo es antidemocrático que una persona no tengo derecho de voto por el mero hecho de ser ciudadano de una nación sin necesidad de inscribirse con el riesgo de que pueda ser rechazada su petición de votar. Esto para mí es tan obvio que no necesita mas aclaración.
Unido a esto no puedo comprender además como pueden considerar democrático que un candidato que gana en un estado se le sumen los votos del contrario y se lleve todos.
Para mi vivir en una autentica democracia es vivir en un país donde se garantice el voto libre por el mero hecho de ser ciudadano, y la sanidad y la educación gratuitas para todos.
Estas tres premisas no se dan en los EEUU, por tanto en EEUU no hay democracia.
Ricardo
Vaya, ahora Armengol es el Nostradamus cubano-floridano.
En un libro biográfico de reciente aparición sobre la Reina Sofia de España aparece la siguiente conversación con Fidel Castro.
Sofia.- ¿Por qué no abres aunque sea un poquito?
Fidel.- ¡Nooooo, mi reina! No puedo. Si abro un poquito enseguida querrán un “muchito”.
Ricardo.
Ricardo coincido contigo plenamente.
En cuanto a ti AA,no cabe dudas que eres un analitico de responsabilidad y de valor,aunque pienso que en el periodico para el cual trabajas hay muchos jovenes de notable inteligencia,la mayoria carece del valor necesario para criticar al poder establecido.
Si eso lo unes con el director que,no tiene inteligencia y mucho menos valor,el resultado es evidente, UN DIAMANTYE EN MEDIO DEL BASURERO.El que tenga dudas le sugiero investigue cuantos escritos ha realizado El Herald,sobre temas que afectan a nuestra comunidad y, sinembargo,EL Nuevo no se atrevio a publicarlo,y la pocas veces que lo hizo fue una version CON BARRERAS.
PEPITO
Ricardo, a lo mejor la vieja esta se ha enamorado de Castro, hipocritas que son todos estos reyesuelos.
Ricardo, pero que me dices de los derechos laborales y de atencion medica!!!
El solo derecho a un mes de vacaciones es imposible de imaginar que no exista y para que te pongan una inyeccion contra la gripe hay que pagar mas de 20 dolares
Publicar un comentario