miércoles, 8 de octubre de 2008

Las pertenencias del Che


Una exposición con reliquias que pertenecieron al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967) durante su etapa rebelde en Bolivia, fue inaugurada el 7 de octubre en el centro cultural Casa del Che en La Habana, según informaron fuentes de ese museo.
La muestra reúne ''entre diez y quince'' piezas donadas desde Bolivia al Museo de la Revolución en Cuba, y exhibe objetos nunca antes presentados públicamente, entre ellos, la chaqueta con que lo enterraron, según dijo a Efe Dileisy Palacios, especialista de la Casa del Che en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Entre los objetos más valiosos de la exposición, que desde el domingo tiene sus puertas abiertas, está la camilla donde se trasladó al guerrillero desde La Higuera hasta el hospital de Valle Grande tras su captura en 1967, y el féretro en el que viajaron sus restos de Bolivia a la isla, en 1997, informó la agencia Efe.
Además, se exhiben cabellos de la barba de Guevara, su máquina de escribir, la cámara fotográfica y el material quirúrgico utilizado en su autopsia.
La chaqueta, encontrada durante la exhumación de sus restos, solo estará expuesta durante una semana pues el museo no tiene condiciones para mantener la temperatura que requiere su conservación, explicó Palacios.
La especialista añadió que, en su lugar, se dispondrá de ''otras piezas de la guerrilla boliviana que van a ir rotando'' y que también forman parte de los fondos del Museo de la Revolución.
Foto superior: la chamarra con la que fue enterrado el Che Guevara permanece expuesta en La Habana, como parte de una exposición con reliquias que pertenecieron al guerrillero argentino-cubano, el 8 de octubre de 2008, en La Habana (Cuba), en el día en que se conmemora el aniversario 41 de la muerte del mítico rebelde (Stringer/EFE).
Fotografía derecha: una vieja cámara fotográfica y otros objetos pertenecientes a la guerrilla del Che Guevara en Bolivia permanecen expuestos en La Habana (Stringer/EFE).
Fotografía izquierda: el féretro utilizado para trasladar los restos del Che Guevara desde Bolivia a Cuba permanece expuesto en La Habana, como parte de una muestra con reliquias que pertenecieron al guerrillero argentino-cubano, el 8 de octubre de 2008, en el día en que se conmemora el aniversario 41 de la muerte del mítico rebelde (Stringer/EFE).

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Armengol: Cuando la tirania sangrienta termine en Cuba, toda la basura que se ha acumulado del Che se la vamos a mandar a los argentinos para que lo adoren si les parece o quizas a los bolivianos, que se la repartan mejor. Saludos

Anónimo dijo...

Cuando leo este blog , me parece que estoy leyendo el Granma, todos los escritos son contra la politica de los EE.UU.y sus politicos.

Anónimo dijo...

Disculpalos AA.Como ves la ignorancia no se limita solo al tercer mundo.

Anónimo dijo...

No importa cuantos medios hay a nuestro alcance para cultivarnos,prefieren Radio Mambi y la Poderosa asi como los canales hispanos de TV.Nada que el que nace para ignorante aunque este en la mejor biblioteca busca a Corin Tellado.
PEPITO.

Anónimo dijo...

Pues seran como el Che una pila de gente, o parecidos, quieranlo o no. Como van las cosas, nuevos Palacios de Invierno se acercan y se oye la Marsellesa junto con el discurso de Camilo en Palacio..

Anónimo dijo...

Eso no es nada con lo que tiene la gente del Che. Sus recuerdos, su amistad con Camilo, los discursos, sus comparecencias, su risa, su inconmobible apoyo a las causas justas en todo el mundo, su FIDELidad. Eso no se gasta, por mucho que diga que estaba a favor del odio. Es el normal y necesario desprecio que se siente por el enemigo de clases, por los que atacan al Pueblo, y vivieron a costa de los campesinos y trabajadores, por los que se venden por un puñado de dolares, por las apariencias, las ilusiones. Yo no se donde guardo las pertenencias que me quedan del Che, pero nadie me las puede quitar

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...