jueves, 9 de octubre de 2008

Noventa años y un millón de Lágrimas


El pianista cubano Bebo Valdés celebró este jueves sus 90 años recibiendo como regalo un disco de platino por un millón de copias vendidas del disco Lágrimas negras y con el anuncio de una gira española conjunta con su hijo Chucho Valdés, quien cumplía 67 años, informó la AFP.
''Un día le dije a Bebo, cuando lleguemos a las 100,000 copias de Lágrimas negras, te vamos a dar un disco de platino'', afirmó Carlos López, director del sello discográfico Calle 54 Récord, durante un acto para festejar el cumpleaños de Bebo en la Casa de América de Madrid.
Lágrimas negras que grabó con el artista flamenco español Diego el Cigala supuso el lanzamiento definitivo del artista cubano en España y su llegada al gran público, pese a la extensa carrera que ya tenía a sus espaldas.
''El me dijo: No, no, yo hasta que no lleguemos al millón no quiero saber nada. Pues bien, ayer vendimos el disco un millón de Lágrimas negras'', anunció López, antes de hacer entrega al genial pianista cubano de la distinción con la portada del disco.Bebo, acompañado por su hijo Chucho, que también celebraba su cumpleaños este jueves ( 67 años) recogió emocionado y con su eterna sonrisa el galardón, en medio de los aplausos del público que abarrotaba el anfiteatro de la Casa de América, donde tuvo lugar la celebración en el marco del festival Vivamérica, que se realizará hasta el próximo domingo en Madrid.
''Soy un hombre feliz'', afirmó Bebo, un hombre que abandonó su patria en 1960 tras el triunfo de la revolución castrista y prometió no volver hasta que hubiera un cambio de régimen, promesa que ha mantenido hasta ahora.
La leyenda viva de la música cubana, nacida el 9 de octubre de 1918 en Quivicán, un pequeño pueblo al sur de La Habana, fue el objeto de un sinfín de elogios por parte de la secretaria de Estado para Iberoamérica española, Trinidad Jiménez, y el productor cubano-libanés Nat Chediak, durante el acto que sirvió de fiesta de cumpleaños para padre e hijo.
Bebo encarna ''seis décadas de la mejor música cubana'', advirtió Chediak, quien aseguró que ''grandes músicos cubanos como Celia Cruz y otros no habrían sido lo que fueron sin los arreglos de Bebo'' y su música, de la que el genial artista dio una muestra con un pequeño concierto improvisado.
Bebo y Chucho, que soplaron las velas de una tarta en forma de piano que trajeron las nietas del primero, deleitaron al público con dos temas del nuevo disco que han grabado a dúo Juntos para siempre, que fue presentado también este jueves.
''Es un sueño hecho realidad. Es un disco que reúne por primera vez a Bebo y Chucho y que se ha hecho esperar 50 años'', afirmó Chediak.
También se presentó el documental Old man Bebo de Carlos Carcas, así como la biografía de Mats Lundhal Bebo de Cuba. Bebo y su mundo, editado por RBA.
El libro incluye un disco con 19 solos de piano que Bebo Valdés grabó el 22 de marzo de 1986 en Estocolmo, una obra que llevaba 22 años sin ser editada y que ''constituye la mejor prueba de cómo sonaba Bebo entonces''.
Asimismo, anunciaron el inicio de una gira conjunta de Chucho y Bebo por España que comenzará el 23 de octubre en el festival de jazz de Barcelona y concluirá en Cartagena en noviembre, tras pasar por Teatro Real de Madrid el 7 de noviembre y por varias ciudades más.

Fotografía superior: los músicos cubanos Bebo Valdés (izquierda) y su hijo Cucho posan juntos en la Casa de América en Madrid, el jueves 9 de octubre de 2008 (Paul White/AP).
Fotografía derecha superior: el pianista cubano Bebo Valdés conversa con la secretaria de Estado española para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, durante su la celebración de su 90 aniversario que ha tenido lugar hoy en la Casa de América, en Madrid. (Fernando Alvarado/EFE).
Fotografía izquierda superior: el pianista cubano Bebo Valdés (izquierda) acompañado por su hijo Chucho Valdés durante su 90 aniversario que se ha celebrado hoy en la Casa de América, en Madrid (Fernando Alvarado/EFE).
Fotografía derecha inferior: el pianista cubano Bebo Valdés (derecha) durante la actuación que ha ofrecido hoy junto a su hijo Chucho Valdés (izquierda, de espaldas), en la celebración de su 90 aniversario que ha tenido lugar hoy en la Casa de América, en Madrid (Fernando Alvarado/EFE).
Fotografía inferior centro: el músico cubano Bebo Valdés agradece los aplausos del público madrileño. Al fondo, de izquierda a derecha: Joan Anton Cararach, director artístico del Festival Internacional de Jazz de Barcelona y promotor de la gira de Bebo y Chucho; el productor y crítico musical Nat Chediak y la secretaria de Estado para Iberoamérica española, Trinidad Jiménez. Cuaderno de Cuba pide disculpas a Joan Anton Cararach, por no haberlo identificado correctamente cuando por primera vez divulgó esta foto.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Sólo una nota para agradecerte esta linda información, cargada de motivaciones y afectos para cualquier cubano.

Anónimo dijo...

Caballero, hasta en Cuba es dificil la promocion individual de la musica. Ese mercado es infranqueable: Que hago con mis canciones? No se musica, no me muevo en ese ambiente. Ni a las iglesias pude penetrar porque, aunque sincero, practicaba yoga y me excomulgaron. Necesitare meditar mas, orar, hacer buenas obras y conseguirme un elefante que me preste la memoria para no olvidarlas en la proxima encarnacion

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...