viernes, 17 de octubre de 2008

Secretaria de cooperación española en la isla


La secretaria de Estado española para la Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez Ramos, llegó hoy a Cuba para una visita de tres días en la que concretará una ayuda de 24.5 millones de euros al gobierno de la isla para paliar los daños dejados por dos huracanes, informó la agencia Efe.
Dos días después de que el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, concluyera su primera visita oficial a España tras ser eliminadas en junio las sanciones europeas a Cuba, Rodríguez llegó al aeropuerto José Martí de La Habana a última hora del viernes, confirmaron a Efe fuentes diplomáticas.
La secretaria de Estado firmará el lunes en el ministerio cubano para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica un documento que formalizará la ayuda para paliar los destrozos causados por los huracanes Ike y Gustav, calculados oficialmente en 5,000 millones de dólares.
Esa ayuda se suma a los 1.1 millones de euros en materiales de emergencia entregados ya por España al gobierno de la isla poco después del paso de los ciclones.
Previamente habrá una reunión de trabajo en la Cancillería cubana, para ''cerrar los temas que estén pendientes'', indicó hoy a los periodistas el consejero de Cultura de la embajada de España en La Habana, Javier Hergueta.
El diplomático agregó que el viaje de Rodríguez a Cuba se decidió a finales de la semana pasada.
''Se ha acordado la cifra global, que son estos 24.5 millones de euros. Durante estos tres días de la visita se van a ir concretando, pero el cien por cien se dirige a la fase de recuperación tras los huracanes'', explicó el coordinador de la Cooperación española en Cuba, Juan Diego Ruiz.
No obstante, adelantaron ambos que la ayuda de España irá fundamentalmente a resolver problemas de habitabilidad y vivienda.
Los fondos forman parte de una ayuda adicional que se ejecutará en los próximos dos años y que será destinada a las áreas que las autoridades cubanas identifiquen como prioritarias en el proceso de recuperación.
En el primer año tras reanudarse la cooperación con Cuba en septiembre de 2007, el gobierno español ha destinado a la isla alrededor de 14 millones de euros.
Si a la ayuda oficial del Estado se suman la descentralizada y la proveniente de organismos públicos y privados españoles, la cooperación en los últimos doce meses fue de unos 31 millones de euros, precisó Ruiz.
La cooperación española al desarrollo del último año y la aprobada para paliar los daños de los huracanes suman ya más de 55 millones de euros, dijeron las fuentes, y agregaron que esa cifra supera al conjunto de las ofrecidas por todos los demás países que colaboran con la isla.
La secretaria de Estado de Cooperación tiene previsto entrevistarse este sábado con Pérez Roque y el jefe de Relaciones Internacionales del gobernante Partido Comunista de Cuba, Fernando Remírez de Estenoz.
Fotografía: dos vecinas conversan de balcón a balcón en La Habana Vieja (Ramón Espinosa/AP).

3 comentarios:

Anónimo dijo...

"La cooperación española al desarrollo del último año y la aprobada para paliar los daños de los huracanes suman ya más de 55 millones de euros, dijeron las fuentes, y agregaron que esa cifra supera al conjunto de las ofrecidas por todos los demás países que colaboran con la isla".

Muchas gracias, no sabe usted lo que alivia leer estas noticias, cuando en la prensa oficial no dicen ni pío. En cambio a otros los ponen en primera plana y hasta con fotos.
Ricardo.

Anónimo dijo...

Si antes hablo, antes meto la pata. Me han dejado por mentiroso en Juventud Rebelde. Ayer sacaron una foto de la secretaria española Soraya. (Deben haberlo hecho para chincharme).

Pero es igual, yo no me desanimo. Les aconsejo a ustedes encarecidamente que no se pierdan la foto, es una foto para meditar o eso que está de moda "reflexionar".
En ella se ve una mesa a un lado de ella una mujer joven, MUJER Y JOVEN, junto con sus colaboradores, todos jovenes y otra mujer, y enfrente un tipo, UNO SOLO Y HOMBRE, que si no es viejecito, al menos es un temba de pelo en pecho.

Dentro de cien años en las escuelas cubanas se podrá hacer un test de agudeza visual con esta magnfica foto, le preguntaran a los chicos: en esta foto están reunidos uno enfrente de otro,los representantes de dos naciones, España y Cuba, decir en cinco segundos quien es cada cual.
Los estudiantes poco avezados en historia dirán que el pais socialista y "revolucionario" es el que tiene sentados a la mesa a mujeres y jovenes, y el otro será el reaccionario y troglodita.

No se pierdan la foto es magnifica.
Ricardito

Anónimo dijo...

Y todavia hay gente que estan en contra de la ayuda a Cuba, porque se beneficia o la controla el Gobierno. La mayoria de ellos no tienen familia en Cuba y son de McCain

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...