Cuba considera que la primera reunión entre ese país y la UE para formalizar el diálogo político ofrecido por los Veintisiete al Gobierno de la isla tendrá lugar cuando se sienten ''las bases'' en calidad de ''iguales'', informó la agencia Efe.
El embajador de Cuba en España, Alberto Velazco San José, hizo esta consideración en una conferencia de prensa en la que precisó "aún no se ha fijado'' ninguna fecha para esa cita.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel ngel Moratinos, anunció ayer que ''en breve'' se celebrará dicha reunión.
El jefe de la diplomacia española aseguró que el primer encuentro ''formal'' tendrá lugar entre Cuba y Francia, país que preside este semestre la UE, aunque no precisó la fecha ni el lugar de la reunión.
La UE acordó el 23 de junio pasado levantar las sanciones diplomáticas contra Cuba impuestas en 2003 y abrir un diálogo incondicional, con el objetivo de mejorar la situación política y de los derechos humanos.
Velazco recordó que Cuba respondió ''afirmativamente y oficialmente aceptando la propuesta'' de la UE, pero, añadió, ''primero es necesario discutir y acordar las bases sobre las que ese dialogo político puede darse''.
Para Cuba, explicó, se trata de un diálogo ''en calidad de iguales, con respeto a la independencia de los Estados, al principio de no injerencia en los asuntos internos y de igualdad soberana''.
''En calidad de iguales estamos dispuestos a conversar sobre cualquier tema de la agenda internacional'', apostilló.
Por lo tanto, opinó, hasta el momento en que se acuerden las bases para ese diálogo ''no se puede hablar de la fecha en la que va a tener lugar''.
Preguntado sobre el futuro de las relaciones de Estados Unidos con Cuba tras las próximas elecciones estadounidenses, el diplomático cubano dijo que tanto el candidato presidencial demócrata, Barack Obama, como el republicano, John McCain, han sido muy ''cuidadosos''.
Velazco indicó que ninguno de los dos candidatos "ha declarado que está dispuesto a levantar el bloqueo a Cuba o a normalizar sus relaciones con la isla''.
''Nosotros -añadió- no podemos adivinar que piensa hacer el futuro presidente de los Estados Unidos'' pero, cualquiera que sea el resultado de esas elecciones, reiteramos nuestra disposición ''a conversar en pie de igualdad todos los temas que afectan a las relaciones entre nuestros dos países'', apostilló.
El embajador cubano en España presentó hoy en Madrid el informe que Cuba defenderá ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la ''necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba''.
Alberto Velazco expresó su confianza en que el documento, que será votado en la ONU el próximo día 29, reciba un apoyo abrumador de la comunidad internacional.
Fotografía: trabajadores pelan papas para una escuela en La Habana, el lunes 29 de septiembre de 2008 (Javier Galeano/AP).
1 comentario:
MIESNTRAS LOS GOBIERNOS SIGUENN REUNIENDOSE Y RECLAMANDOSE, Y EXIGIENDOSE NUESTRA GENTE PASA NECESIDADES, CUALQUIERA QUE QUIERA AYUDAR EN ALGO, POR FAVOR, LOS CUBANOS DE PUERTO RICO ESTAMOS 100% EN ESTA MISION.
Publicar un comentario