El sitio en internet Net for Cuba international está desarrollando una intensa campaña en contra del candidato presidencial demócrata, Barack Obama.
Entre las ''preocupaciones'' que este sitio alega, las cuales utiliza para rechazar a Obama se encuentra la siguiente:
''Barack Hussein Obama ha desarrollado lazos cercanos con terroristas y enemigos confesos de Estados Unidos, como por ejemplo William Ayers, líder de un grupo terrorista denominado: 'Weatherman Underground', el cual bombardeó varios edificios del gobierno federal incluyendo el Pentágono, asesinó civiles y oficiales de la policía. En el año 2001, Ayers enfatizó que no se arrepentía de sus acciones y que hubiera deseado haber realizado otras. La carrera política de Obama fue lanzada en la casa de William Ayers y ambos sirvieron juntos en la Junta del ala izquierda en Chicago'', especifica Net for Cuba.
Ahora bien, es este mismo sitio aparece una petición en favor de la libertad para Eduardo Arocena, en que se le pide la firma a los visitantes. Net for Cuba cataloga a Arocena de ''prisionero político cubano en cárceles de Estados Unidos''.
En realidad, Eduardo Arocena no tiene nada de ''prisionero político'' y cumple condena por asesinato y atentados terroristas. El fiscal a cargo de su caso fue
Los ataques en los que participó Arocena no se realizaron en suelo cubano y no estuvieron dirigidos contra objetivos militares. Se produjeron en territorio norteamericano y contra contra personas e instituciones civiles, que simplemente tenían criterios diferentes a los de Arocena y la organización terrorista Omega 7.
Dos personas, Eulalio José Negrín, participante en el llamado Diálogo realizado en 1978 y el diplomático cubano Félix García Rodríguez, murieron asesinadas en los ataques llevados a cabo por Arocena.
Omega 7, bajo el liderazgo de Arocena, también colocó explosivos en un equipaje de la aerolínea TWA en el aeropuerto JFK en 1979. La explosión causó grandes daños. La organización también realizó atentado explosivos contra una oficina de venta de boletos de la aerolínea soviética Aeroflot, la embajada de México en Nueva York, la misión diplomática cubana en Nueva York y los consulados de Venezuela y México en Miami de ese país y de Venezuela. Durante el atentado en la oficina de Aeroflot, también fue baleado un policía. Omega & incluso llegó atentar contra el Avery Fisher Hall y el Madison Square Garden, en Nueva York.
Ayers realizó actos aborrecibles durante su juventud, y así lo ha reconocido Obama. Nunca se ha demostrado que participó en actos en que murieron personas. El lamentable comentario, en que expresó que no se arrepentía de lo que había hecho en su juventud, ha sido sacado de contexto y no siempre se repite sin agregar una declaración posterior de éste, en que repudia los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Tampoco se habla de la notable carrera educacional que ha desarrollado con posterioridad ni de las opiniones que sobre él tienen políticos y funcionarios de Chicago, pertenecientes a ambos partidos.
Sin embargo, lo que llama la atención es que ciertos exiliados continúen manteniendo la postura de considerar a unos terroristas buenos y a otros malos, de acuerdo a sus simpatías políticas. Esta posición no sólo es anacrónica, sino lo que es más importante: inmoral.
Fotografía: una niña baila en su casa en la barriada de Diez de Octubre, en La Habana (Ramón Espinosa/AP).
12 comentarios:
Eso mismo ha hecho el Herald hoy con la publicación de un artículo infame acerca de Ayers, sugiriendo descaradamente su vinculación política con Obama. Es cierto que lo retiraron pero la explicación que han dado está escondida entre otros textos. Una rectificación verdadera sería darle igual tamaño de letras y disculparse con los lectores. Como decía Truman las responsabilidades terminan en su escritorio. Eso reza también para Humberto Castelló. No hacerlo sería un acto de miserable manipulación. Jorge Daubar
Tambien aparecio en Hreal en internet una noticai sobre este senor y su vincualcion con Cuba pero lo retiraron inmediatamente sin explicacion alguna,
Sí, hoy lo de El Herald parecía un panfleto. Poner algo en primera plana como si fuese noticia o alguna revelación, claro, para conectarlo con Obama. Ya no saben que hacer. Creo que tanto énfasis y tanta campaña anti-Obama conectándolo con terroristas que son, a su vez, simpatizantes de FC, es porque sienten que Obama goza de más simpatía entre los cubanos que lo que ellos piensan es permisible. Quiere poner el parche antes de que salga el grano. Por si las moscas. Por eso esa campaña de miedo dirigida a los cubanos del exilio. Si no existiera preocupación, ni de eso se ocuparan. No les basta que probablemente una mayoría cubiche vote en contra de Obama, quieren más que eso porque no están seguros y temen que, a la hora de votar, más de lo aceptable lo haga por Obama.
eso tiene un nombre terrorimo d la prensa q demuestra una gran irresponsabilidad,despues q salio en letras grandes desmentirla en chiquitas no funciona
Por aqui por el ghetto hay un grupo de "personajes" que consideran a Posada Carriles y a Orlando Bosch como excelsos patriotas !!!!!
Es verdad...pero hay una diferencia, Ayers está en libertad y acesorando al virtual Presidente de EEUU y Arocena está pudriendose en el tanque. Ayers debia estar en el mismo lugar o en su defecto pudriendose en el infierno.
http://katungos.blogspot.com/
Es verdad, tanbien hoy dia, despues de 50 años hay otros que consideran a los hermanos Castro redentores sociales.
Cuba también tiene "terroristas buenos" y "terroristas malos"
Un malo es Posada Carriles "connotado terrorista" el bueno es ETA "organización separatista" a la que nunca se critica.
Cuba ha condenado el terrorismo de forma general, pero nunca ha condenado el terroismo de ETA de forma expresa.
Ricardo.
Y cuando vamos a hablar de los terroristas de la Calle 8, de los de Alfa 66, por ejemplo
Hay varias similitudes (quien lo diría) entre los gobiernos de EEUU y el de Cuba, una de ellas es su cinismo e hipocresía ante la crueldad del terrorismo.
Los dos tienen sus "terroristas malos" y sus "terroristas buenos".
Ambos lloran y lamentan la muerte de un ser humano a manos de un sanguinario terrorista dependiendo que quien haya sido el causante.
Hablando particularmente del cinismo del gobierno cubano, si yo pregunto aquí a ustedes si conocen el nombre del último ciudadano cubano asesinado por el odio terrorista casi seguro que ninguno de ustedes conoce el nombre.
Ustedes solo conocen, porque ya se encarga Cuba de airearlo es Fabio di Celmo. Pues bien hay otro chico, este sí cubano, asesinado unos años después. A este chico no lo conoce nadie, total para qué, no fue Posadas su asesino, que mas da, dicen los que mandan en la isla.
Ricardo.
AA excelente tu comentario,pero tu sabes que ese es el deporte que mas se practica.
Cuando El Nuevo Herald piensa publicar la investigacion periodistica iniciada por El Herald,acerca de lo que parace un fraude por parte de la CAMPAÑA DE
LINCOLN DIAZ BALART?
Chi lo sa
Si hay terroristas buenos y malos, habra que revisar la historia, porque lo cierto es que para luchar por la independencia y alcanzar los derechos mas elementales no se debe excluir ninguna medida, cuando la democracia o la legalidad no es suficiente para lograrla. Eso lo han sabido los luchadores sociales desde que se empeñaron en ser libres. Claro que los que aspiran a mantener el status quo de la injusticia lo han sabido tambien. De ahi que se justifique la aparicion de los chechenos, los marats, los Che, el Billy, las Panteras..Vaya, que no estamos en la India y un Ghandi nada haria aqui, pero un Jesus con latigo si
Publicar un comentario