martes, 4 de noviembre de 2008

Compra de trigo a Canadá


Cuba contrató con una empresa canadiense 150,000 toneladas de trigo, en el primer acuerdo comercial firmado en el marco de la XXVI Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2008), informó este martes un medio local, de acuerdo a la AFP.
El acuerdo fue suscrito por el gerente de mercado para América Latina y el Caribe de la empresa Canadian Wheat Board, Erick R. Ordoñez, y Pedro Alvarez, presidente de la estatal Alimport, que tiene el monopolio de las importaciones cubanas de alimentos, señaló la Agencia de Información Nacional (AIN).
La cantidad de trigo contratada para 2009 es similar a la que Alimport compró a la empresa canadiense en la pasada edición de la feria, en la que Cuba concretó negocios por más de 300 millones de dólares.
Según Alvarez, Cuba importará este año en alimentos un volumen superior ''a los 2,400 o 2,500 millones de dólares'', mientras que en 2007 la cifra fue 1,700 millones.
FIHAV, abierta el lunes, celebró este martes el Día de Canadá, el tercer socio comercial de la isla -después de Venezuela y China-, con un intercambio comercial que cerró 2007 en 1.411,6 millones de dólares.
En la apertura del pabellón de Canadá, su vicetitular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional,Alexandra Bugailiskis, expresó la disposición de su país de mantener la cooperación con Cuba para restañar los daños causados por dos huracanes en setiembre, mediante un programa que supera los 10 millones de dólares.
Fotografía: dos hombres conversan en el pabellón de la firma estadounidense Florida Produce, el 3 de noviembre de 2008, durante la inauguración de la XXVI Feria Internacional de La Habana (Rolando Pujol/EFE).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...