Ingenieros cubanos concluyeron la reparación capital del yate Pilar, que perteneció al escritor Ernest Hemingway y una de las piezas "de mayor valor'' que atesora el museo del célebre autor en Cuba, informó este sábado su directora Ada Rosa Alfonso.
El yate fue ''restaurado por especialistas de alta calificación, luego de un proceso de investigación documental'' que "nos ha permitido devolverle la imagen y apariencia de la última etapa de la presencia de Hemingway en Cuba'', declaró Alfonso a la televisión cubana.
Según Alfonso, el barco fue comprado por Hemingway (1899-1961) en Nueva York en 1934 y ''es una de las piezas originales y de mayor valor'' que exhibe el museo Finca Vigía, una casona colonial a 25 km de La Habana, donde vivió el novelista.
Hemingway vivió 21 años en Cuba, primero en el hotel Ambos Mundos, donde escribió su novela Por quién doblan las campanas, y luego fijó su hogar en Finca Vigía, donde escribió El Viejo y el mar, por la cual recibió en 1954 el Premio Nobel de Literatura.
Tras su muerte en 1961, su viuda Mary Welsh, entregó personalmente al líder cubano Fidel Castro la finca y los bienes del escritor, pero el yate fue cedido, según su voluntad, a Gregorio Fuentes (1897-2002), quien fue el segundo patrón del barco y amigo de Hemingway.
Fuentes, ''considerando la importancia de que el yate se atesorara para conservar la memoria del 'Dios de Bronce' de la literatura norteamericana que tanto había amado a Cuba (...) lo entregó a Finca Vigía, apuntó la directora del museo, que también exhibe libros, muebles y trofeos de caza de Hemingway.
Foto superior: Paul Hendrickson, profesor de la University of Pennsylvania, examina el yate Pilar en esta foto de archivo del 25 de mayo de 2005, en La Habana, Cuba (Jorge Rey/AP).
Foto izquierda: el pintor cubano Antonio Gattorno, su esposa Lilian y Ernest Hemingway a bordo del yate Pilar de Hemingway (foto de archivo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario