El líder cubano Fidel Castro conversó con el presidente ruso Dimitri Medvedev en su encuentro del viernes sobre la posición de Cuba contra la política de ''garrote y zanahoria'' de Washington y el reclamo de Guantánamo, dijo en un artículo que difundió el sitio en internet CubaDebate.
''No dejé de abordar con él un solo punto esencial, desde nuestras posiciones, respecto a Estados Unidos, donde no cabe la idea de que aceptemos la política de garrote y zanahoria ni de que renunciemos a la devolución de hasta el último metro cuadrado del territorio de Guantánamo ocupado por la fuerza en nuestro país'', afirmó.
Castro dijo haber conversado con Medvedev acerca de la política ''paciente y pacífica'' que tiene Cuba frente a Estados Unidos, ''sin descuidar nunca nuestra capacidad defensiva frente a un potencial agresor''.
''Ningún país comprendería mejor esta política que Rusia, constantemente amenazada por el mismo adversario de la paz'', dijo el líder comunista, de 82 años y alejado del poder desde julio de 2006 por una crisis de salud, de acuerdo a la AFP.
Cuba exige la devolución del territorio de Guantánamo, donde Estados Unidos mantiene una base y una prisión, y el levantamiento del embargo que rige desde 1962. El presidente electo Barack Obama prometió clausurar el centro de detención y dijo estar en favor de un diálogo con La Habana.
Castro señaló que le expresó al mandatario ruso sus ideas "sobre los graves problemas inmediatos en campos cruciales que hoy enfrentan los pueblos, en su búsqueda de un mundo multipolar que garantice el desarrollo sostenido y pacífico''.
Añadió que el encuentro fue estimulante y que quedó con un "alto concepto'' de la inteligencia del presidente ruso, tras la reunión que sostuvieron durante una hora y 15 minutos en el lugar donde convalece de su enfermedad.
Medvedev, quien partió la noche del viernes tras permanecer en Cuba más de 24 horas, se reunió con el presidente Raúl Castro, con quien selló la recomposición de las relaciones entre los dos ex aliados ideológicos, tras el distanciamiento por la desaparición de la Unión Soviética, sostén de la isla de 1961 a 1991.
Fotografía: el presidente cubano, Raúl Castro (derecha), espera desde detrás de una pared la llegarda del presidente ruso Dmitry Medvedev, mientras un trabajador de la televisión cubana camina por el lugar antes del inicio de la ceremonia en la tumba del soldado soviético desconocido en La Habana, el viernes 28 de 2008 (Javier Galeano/AP).
3 comentarios:
con todo el respeto de este comentario , pero dudo que la momia de fidel castro se entrevisto con el presidente ruso
ese demonio al fin se fue de este mundo
que acaben de aceptarlo , que no escondan mas la noticia de su muerte
Familia:
Aqui esta el nuevo caballo de batalla del barba rala: ''...no cabe la idea de que aceptemos la política de garrote y zanahoria ni de que renunciemos a la devolución de hasta el último metro cuadrado del territorio de Guantánamo ocupado por la fuerza en nuestro país''
Vaya Obama, o mas bien vaya cubanos, no se hagan ilusiones de que vamos a aflojar aunque nos den una zanahoria. o todo o nada, asi se perfila la politica del coleguilla con Obama.
El dictador no se da por vencido en su objetivo de mantenerse en el poder usando el mito del imperio agresor y la plaza sitiada.
Cada vez que se propone un tema para iniciar las tan demoradas conversaciones con USA, el dictador se aparece con otra razon para interrumpirlas.
Y como sabe que USA no tiene ningun interes en Cuba, pues cualquier distraccion que se le ocurra al dictador los hace perder el interes.
Ojala los militares cubanos se decidieran a coserle la lengua al culo.
Publicar un comentario