sábado, 29 de noviembre de 2008

El nuevo Camino de Santiago


Los católicos celebraron hoy la primera beatificación en Cuba de un religioso, José Olallo, en una ceremonia a la que asistieron el presidente del país, general Raúl Castro, y la niña Daniel Cabrera, supuestamente sanada de un linfoma por un milagro del fraile.
Olallo (1820-1889) fue declarado beato por el cardenal José Saraiva, enviado del papa Benedicto XVI y prefecto de la congregación para las Causas de los Santos, en un acto celebrado en la Plaza de la Caridad de la ciudad de Camagüey, a unos 530 kilómetros al sureste de La Habana.
Es la segunda ceremonia religiosa en pocas semanas a la que asiste Raúl Castro, también segundo secretario del gobernante Partido Comunista, tras la inauguración de una iglesia ortodoxa rusa en La Habana hace un mes, y la primera de la iglesia católica desde que asumió la Presidencia el 24 de febrero pasado.
El diácono Miguel Angel Ortiz entregó una biblia a Castro al comenzar el acto, mientras el arzobispo de Camagüey y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos, Juan García Rodríguez, saludaba a los asistentes.
El presidente estaba acompañado por Esteban Lazo, del buró político del Partido Comunista, y la jefa de asuntos religiosos de esa organización, Caridad Diego.
''Las relaciones de la Iglesia con el Estado se ve que están prosperando'', señaló un joven estudiante de medicina que asistía a la ceremonia.
Foto superior: el presidente de Cuba, Raúl Castro (centro), saluda al Prefecto Emérito de la Congregación por las Causas de los Santos, José Saraiva Martín (izquierda), y al cardenal cubano Jaime Ortega y Alamino (derecha) hoy, 29 de noviembre de 2008, durante la ceremonia de la primera beatificación de un religioso católico en la isla, el fraile hospitalario José Olallo Valdés, en Camagüey (Sven Creutzman/POOL/EFE).
Foto izquierda: miembros de la Iglesia Católica asisten a la beatificación del padre José Olallo Valdés (1820-1889) en Camaguay, Cuba, el sábado 29 de 2008 (Javier Galeano/AP).
Foto derecha: un hombre ve pasar hoy, 29 de noviembre de 2008, la procesión realizada luego de la ceremonia de beatificación del fraile hospitalario José Olallo Valdés, en Camagüey (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía inferior: dos niñas ven pasar hoy, 29 de noviembre de 2008, la procesión realizada luego de la ceremonia de beatificación del fraile hospitalario José Olallo Valdés, en Camagüey, a la que asistió el presidente Raúl Castro. Olallo (1820-1889) fue declarado beato por el cardenal José Saraiva, enviado del papa Benedicto XVI y prefecto de la congregación para las Causas de los Santos (Alejandro Ernesto/EFE).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Esto era lo que nos faltaba , el heredero cree en el beatificacion.

Anónimo dijo...

Armengol: La iglesia recibe a todos, incluyendo a los asesinos como Raul Castro. Esto lo deben recordar bien los homosexuales, religiosos y jovenes en general que sufrieron el UMAP en 1964. Esto incluye al actual Cardenal Jaime Ortega. Gracias

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...