La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba ha hecho llegar a Cuaderno de Cuba un comunicado de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales sobre la ''brutal represión a activistas en Cuba en vísperas del 60 aniversario de la Declaración universal de Derechos Humanos''.
A continuación, el texto del comunicado:
El régimen castrista ha comenzado a desatar una ola de represión contra los activistas de derechos humanos dentro de Cuba en vísperas del 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, con una sangrienta golpiza a cuatro activistas de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) y el Presidio Político Pedro Luis Boitel.
El hecho ocurrió a las 1:05 p.m. de hoy 9 de Diciembre, en la calle K entre Línea y 13, en la barriada del Vedado, cuando ocho policías en dos carros patrulleros, comandados por un oficial de la Seguridad del Estado, agredieron de forma brutal a Belinda Salas Tapanes, Marlene Bermúdez; Lazaro Joaquín Alonso Román y Roberto Marrero. Sin mediar conversación alguna, los agentes comenzaron a golpear con inusitada violencia a los activistas, introduciéndolos por la fuerza en los carros patrulla.
''Ni siquiera solicitaron identificación'', denunció Belinda Salas, Presidenta de FLAMUR. ''A mi esposo Lázaro le propinaron tal golpiza que sangraba abundantemente por la boca y la cabeza, además recibió fuertes golpes en los testículos. Marlenis y su esposo Roberto recibieron fuertes golpes, y los agentes mientras les golpeaban gritaban que irían directo para Camaguey, lkugar donde ellos residen. A mí me rompieron la blusa dejándome desnuda y la golpiza me produjo fractura en una mano. Además me arrojaron fuera del auto en movimiento''. Actualmente se desconoce el paradero de los tres detenidos. Al alejarse los coches policiales, Belinda vio a su esposo inconsciente, sangrando abundantemente por la cabeza y la boca
''Pedimos solidaridad ante tan criminal acto y ratificamos que FLAMUR continuara luchando por los derechos del pueblo de Cuba. No seremos intimidados por la represión'', denunció enérgicamente Belinda Salas Tápanes. ''Esta brutalidad demuestra que a sólo horas de cumplirse el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el régimen castrista continúa ejerciendo una represión brutal contra quienes defienden estos derechos en la Isla'', agregó Magdelivia Hidalgo, representante internacional de FLAMUR.
Fotografía: un hombre camina junto a un muro en donde se observa un grafiti alusivo al líder cubano Fidel Castro, hoy 9 de diciembre de 2008, en La Habana (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario