martes, 30 de diciembre de 2008

Escritores israelíes proponen cese el fuego


Tres escritores israelíes de renombre se pronunciaron a favor de un alto el fuego inmediato con Hamas, mientras Israel continuaba el martes por cuarto día consecutivo sus ataques aéreos contra el movimiento islamista en la franja de Gaza, informó la AFP.
''Para no agregar más muertos y más destrucción, debemos cesar total y unilateralmente el fuego durante 48 horas, e incluso si los palestinos disparáis contra Israel, no responderemos'', escribía así David Grossman en el diario Haaretz.
''Mejor aún: vamos a invitar a los países vecinos y lejanos a una mediación entre vosotros y nosotros para que volváis al alto el fuego'', agregó.
El alto el fuego de seis meses entre Israel y Hamas negociado por mediación de Egipto llegó a su fin el 19 de diciembre. Hamas abrió entonces fuego contra las localidades del sur de Israel, que el sábado respondió con una ofensiva aérea de gran violencia.
Otros dos grandes escritores israelíes, Amos Oz y A.B. Yehoshua, también llamaron al alto el fuego, en entrevistas concedidas a la prensa italiana y citadas por Haaretz.
''Ha llegado el momento de un alto el fuego total, esperando que los palestinos dejen de dispararnos, y que a cambio levantemos el bloqueo impuesto a la franja de Gaza'', afirmó Amos Oz al diario italiano Corriere della Sera.
Por su parte, A.B. Yehoshua declaró a La Stampa: "la operación israelí era necesaria, pero ahora hay que ponerle fin rápidamente (...) Seguiremos siendo vecinos (de los palestinos) y cuanta menos sangre se derrame mejor será para el futuro''.
Yehoshua afirmó asimismo que desearía que el alto el fuego incluyese ''la apertura completa de los puntos de paso'' entre Israel y la franja de Gaza y que los obreros palestinos pudiesen trabajar en Israel.
''Debemos normalizar nuestras relaciones'', agregó.
Al menos 360 palestinos, en su mayoría miembros de Hamas pero también más de 50 civiles, han muerto desde el sábado en la ofensiva aérea israelí en Gaza.
En el mismo período, cuatro personas murieron en Israel por los disparos de cohetes palestinos.
Fotografía: manifestantes palestinos protestan por los recientes ataques de Israel en Gaza, durante una manifestación cerca del consulado israelí en Nueva York (Seth Wenig/AP).

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Periodista, las verdades tuyas, y la reaccion de una parte considerable de los fanaticos que te leen, se me asemejan a la famosa metafora de la caverna de Platon en su obra La Republica. Tu eres el reo que sale a ver la luz y trae la buena nueva a los demas prisioneros, los fanaticos son los prisioneros que quieren seguir viendo las sombras.
un abrazo
Carlos Lazo

Anónimo dijo...

Mientras los palestinos sigan en manos de organizaciones como Al Fatah y Hamas nunca tendrán paz ni con Israel ni con nadie. Ya quisiera ver yo a los jefecillos de Hamas envueltos en dinamita lanzándose contra los tanques israelies. Pero no, ellos viven en las mejores casas en Gaza o peor aún en la dulce Francia. Viviendo del dinero de los tontos que los apoyan.
Cuando Israel ganó la guerra de los seis días, hubo un general que le dijo al eufórico Ariel Sharón que esa victoria era pírrica pues ellos (los israelies) al final tendrían que salir de los territorios que ganaron. Y eso se está viendo.
Desgraciadamente no hay buenos políticos en ningún bando, ni los palestinos tienen a nadie serio que los dirija ni que decir de los israelies. Netanyahu y demás solo saben hacer campaña en base a darle cada vez más duro a los palestinos. No ven otra salida que la guerra.
Ya los palestinos le exigirán a Hamas las razones que estos tuvieron para romper la tregua. De momento hace falta un cese al fuego y ponerse a conversar. Pues conversando se entiende la gente. De no ponerse a conversar pues dentro de 6 meses habrá otra guerrita como ésta.

Rolando

Anónimo dijo...

Nada que hagan los palestinos les dará paz. Los acuerdos de Oslo fueron rechazados por los sionistas de línea dura quienes siempre se han opuesto a un estado palestino en lo que ellos llaman la Tierra de Israel. Quisieran expulsarlos a todos. Por otra parte, Al Fatah y la OLP era organizaciones no fanáticas, laicas y nacionalistas, anatemas para los que se oponen a los palestinos. Entonces surge Hamas, según la prensa americana de aquella época, la inteligencia israelita vio en Hamas un fuerte rival de Arafat y hasta favoreció su creación. Los palestinos, después de tantos golpes, sin esperanzas, dieron su voto a Hamas, bueno, no todos, pero en Gaza ganó Hamas. En fin, que la culpa y los culpables siempre serán las víctimas y no importa lo que hagan los palestinos, la culpa siempre será de ellos. Es como un mantra que hasta algunos cubiches se han aprendido. ¡Y después algunos hablan de fanatismo!

Anónimo dijo...

Cuando habra Paz para Palestina ?
Le preguntaron una vez a una sabia mujer ..

Ella le respondio , que cuando los palestinos amen a sus hijos mas que el odio que le tenian a los israelitas.

Anónimo dijo...

Y que espera la old european bitch para actuar mas fuerte? Mas o menos al estilo de lo que paso en el Sur de Rusia, donde pusieron el grito en el cielo?

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...