Los parlamentarios cubanos consideran que la recreación es una cuestión ''estratégica'' para la ''supervivencia'' del socialismo en la isla, informaron hoy medios locales.
Esa es una de las conclusiones a las que llegó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Parlamento cubano, reunida esta semana como parte de los trabajos preparatorios de la segunda y última sesión del año de la Asamblea Nacional, informó la agencia Efe.
En ese sentido, citaron la gran concurrencia de gente en una parte céntrica del malecón de la capital cubana, ''lo cual demuestra que existe allí una necesidad insatisfecha de recreación, de ofertas culturales de acuerdo con los diferentes gustos''.
El ministro de Cultura, Abel Prieto, indicó que ''la recreación no puede ser solo una responsabilidad'' de esa cartera, sino que tiene que contar con el apoyo del Partido Comunista y las organizaciones juveniles.
Desde el año pasado, el Gobierno cubano trata de ampliar la oferta de recreación en la isla.
En junio de este año, el ex gobernante Fidel Castro afirmó en una carta a una periodista que el socialismo no ha logrado crear ''antídotos suficientemente eficaces'' para enfrentar la ''nociva influencia'' de la ''industria de la recreación'' de Estados Unidos.
Los trabajos de las comisiones permanente de la Asamblea también pasaron revista a cuestiones como la ley de Seguridad Social, que será aprobada en la sesión del sábado, y por la que se aumentará en cinco años la edad mínima de jubilación.
Hart señaló que hay que organizar eventos, convocar a instituciones educativas y ''promover relaciones multifacéticas con la sociedad norteamericana a partir del ideario martiano sobre Estados Unidos''.
En el apartado educativo, los parlamentarios fueron informados que el año pasado quedaron 5,000 plazas vacantes en el sistema universitario para carreras pedagógicas, lo que supone un problema para un país con un déficit reconocido de maestros superior a los 8,000.
Fotografía superior: desfile inugural del carnaval habanero, el 1 de agosto de 2008 (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía izquierda: una niña desfila con un cartel alusivo al líder cubano Fidel Castro en la madrugada del 24 de julio de 2008, durante la celebración de los Carnavales de Santiago de Cuba, en el oriente de la isla (Alejandro Ernesto/EFE).
Fotografía derecha: una mujer danza durante la celebración por otro aniversario de la revolución cubana en una calle de La Habana, el 26 de julio de 2007 (Rodrigo Abd/AP).
1 comentario:
El extremismo es del cara..recuerdo cuando cerraron los clubes nocturnos en La Habana en los 60 y dejaron solo el Gato Tuerto. Luego nunca repararon los cines q iban desapareciendo. Hagan todas las recreaciones q hagan falta, siempre q enseñen los pompies.. aunque digan que Fidel fue el padre de esa sabrosa humanidad.
Rectificar es de sabios, pero me hicieron perder mucho tiempo
Publicar un comentario