sábado, 13 de diciembre de 2008

Llega Raúl Castro a Caracas


El presidente cubano Raúl Castro arribó el sábado a la capital venezolana, como parte de su primera gira internacional, para realizar una breve visita y revisar un paquete de proyectos de cooperación que desarrollarán ambos países en 2009, informó la AP.
''Les traigo un saludo a todos los venezolanos, un abrazo del pueblo cubano y del jefe de la revolución, el compañero Fidel Castro'', dijo el mandatario cubano a la televisora estatal tras su llegada al aeropuerto internacional de maiquetía, donde fue recibido por su colega Hugo Chávez.
''Te damos la más fervorosa bienvenida a ti, uno de los impulsores de la gran revolución cubana. Tu visita es un honor para nosotros Raúl'', expresó Chávez al recibir a su colega caribeño.
Para el próximo año Venezuela y Cuba tiene previsto ejecutar 311 proyectos de cooperación en diversas áreas, indicó el sábado la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
Entre los planes que están en desarrollo figura un proyecto para ampliar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de Cuba, para el cual se calculó una inversión de 1,400 millones de dólares, informó ABN.
Cuba aspira con ese proyecto exportar 150,000 barriles diarios para el 2013.
Durante este año ambos gobiernos concretaron 76 proyectos bilaterales, cuyo valor se ubicó alrededor de 1,355 millones de dólares. Para el 2007 se aprobaron 353 proyectos por 1,487 millones de dólares, y en el 2006 se consideraron 200 proyectos por 834 millones de dólares.
Bajo un fuerte resguardo de los cuerpos de seguridad, ambos gobernantes se trasladaron a la céntrica Plaza Bolívar donde el mandatario cubano, de 77 años, colocó una ofrenda floral bajo la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar.
Castro tiene previsto un encuentro privado con los diplomáticos cubanos en Venezuela y una visita al Panteón Nacional. Posteriormente se trasladará al palacio presidencial donde se reunirá con Chávez para clausurar la IX reunión de la comisión mixta binacional que analiza 311 proyectos de cooperación para el 2009, informó la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
Tras comcluir la visita de tan solo horas a Caracas, Castro partirá hacia Brasil donde participará en la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, que tendrá lugar en Salvador de Bahía, los días 16 y 17 de diciembre.
Raúl Castro reemplazó en febrero pasado en el gobierno a su convaleciente hermano Fidel Castro, tras unos comicios la Asamblea del Poder Popular (Parlamento).
El mandatario se mantuvo durante año y medio de forma interina a la cabeza del gobierno de Cuba luego que su hermano, de 82 años, se apartó del cargo en julio del 2006 debido a varias cirugías intestinales.
Como parte de la estrecha alianza que mantienen ambos países, Venezuela y Cuba han suscrito varios convenios de cooperación en las áreas de petróleo, salud, educación, deporte, comercio, agricultura, industria y construcción.
El gobierno cubano ha enviado a Venezuela unos 30,000 médicos y enfermeros cubanos, entre otros funcionarios, para apoyar los programas sociales de Chávez.
Venezuela vende a Cuba cerca de 90,000 barriles diarios de crudo en condiciones preferenciales, incluido el pago del 30% de la factura petrolera hasta por 25 años, con una tasa de interés del 1%.
Fotografía: el presidente Raúl Castro y el mandatario venezolano Hugo Chávez, en el aeropuerto Simón Bolívar airport in Maiquetía, Venezuela, el sábado 13 de diciembre de 2008 (Fernando Llano/AP).

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Andense jugando Raúl está hecho un "titi". Ni gota de barriga, ágil, expresivo...hummm, hay pa' rato.
Ah,y habla claro y no chochea.

anónima.

Anónimo dijo...

Eso es lo que se conoce con el nombre de SOLIDARIDAD,HERMANDAD.
Si EEUU se dedicara apoyar mas a los pueblos del continente,seguro no existieran los Chavez,Evo,Lula,Bachelet,Ortega,etc,etc

Anónimo dijo...

La Volka hace milagros.

Anónimo dijo...

339
Te falta un tornillo
Si los ayudara no serian USA, a menos que Obama...

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...