viernes, 19 de diciembre de 2008

Lula espera que Obama "haya oído'' la propuesta sobre canje de disidentes


El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy que confía en que el presidente electo Barack Obama, "haya oído'' al mandatario cubano, Raúl Castro, en el sentido de que podría canjear disidentes por cinco agentes cubanos, de acuerdo a la agencia Efe.
Lula declaró a periodistas que la propuesta que Castro hizo en su presencia durante su visita a Brasilia la víspera fue ''una sorpresa'' y la consideró un ''paso positivo'' en dirección al posible inicio de un diálogo entre Estados Unidos y Cuba.
En Brasilia, al responder con visible irritación a la pregunta de un periodista sobre la situación de ''presos de conciencia'' en Cuba, Castro afirmó: si en Estados Unidos ''quieren a los disidentes, se los mandamos mañana, con familia y todo, pero que nos devuelvan a nuestros cinco héroes''.
Aludió así a los agentes cubanos Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, detenidos en el estado de Florida el 12 de septiembre de 1998.
''¿Por qué no hablamos de los 57 millones de dólares que el Congreso de Estados Unidos aprobó para pagar agentes o de los cinco héroes nuestros, que nunca hicieron nada y llevan diez años prisioneros?", replicó Castro a la pregunta sobre los disidentes.
La declaración de Castro fue inmediatamente rechazada por la Casa Blanca, que exigió la liberación de todos los disidentes políticos presos en Cuba sin nada a cambio.
Durante un desayuno con periodistas en el Palacio presidencial de Planalto, Lula también volvió a abogar hoy por el fin del embargo a Cuba, que, en su opinión, carece de toda ''justificación'' desde los puntos de vista ''moral'', ''político'', ''ético'' y ''económico''.
En el encuentro con Lula, según determinó la Presidencia, los periodistas no pudieron grabar sus declaraciones ni tomar nota de ellas.
Fotografía: el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (derecha), conversa con su homólogo de Cuba, Raúl Castro (izquierda), el 18 de diciembre de 2008, en Brasilia (Brasil), en el comienzo de la primer visita oficial del mandatario cubano a Brasil (Fernando Bizerra Jr./EFE).

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Si realmente estan interesados en la libertad de los "disidentes",tienen la mesa servida.
Sin alardes:yo te doy y tu me das.

Jose Marino dijo...

Los lideres de America Latina demuestran con sus declaraciones de los regimenes que tienen estos paises no estan regidos por estado de derecho.

Aunque Obama quisiera hacer el trueque el no puede ignorar las leyes de los Estadod Unidos y la ley dice que ellos cometieron delitos criminales. Por lo tanto no se puede hacer el cambio asi como asi.

Sin embargo, Raul y Lula quieren comparar a los disidentes con los cinco criminales lo cual no es posible.

Manuel dijo...

Como cubano me cuesta entender a menudo los "intringulis" de la política que siguen los diferentes gobiernos, tanto de América como de Europa, respecto a Cuba. Ahora resulta que parece que Cuba será recibida en el conjunto de naciones con un borrón y cuenta nueva asombroso. Y luego, el presidente cubano suelta otra increíble: canjear disidentes por los llamados "cinco héroes". Eso es una canallada, porue a fin de cuentas está cambiando cubanos por cubanos. Eso no es un primer paso ni un gesto. Eso es un insulto. Y que conste, aunque estoy temporalmente en Europa, vivo en Cuba.

Anónimo dijo...

el intercambio sería formidable. hay que recordar que cuba le dio al fbi toda la información de violencia que se planeaba en miami. pero el jefe del fbi para esta zona en aquellos tiempos, que era invitado semanal de seso hueco pérez roura en su programa de las 6de la tarde, viró la tortilla para no quemarle el voto a los republicanos. sería excelente que vengan todos los disidentes presos con sus esposas, las damas de blanco. y de paso que incluyan en el paquete al ekobio "antúnez".
yo quiero ver cuantos cubanos de miami del área de westchester, kendall, coral gables y el west de hialeah le van a rentar a esta gente. todos terminarán en allapatah, winwood, opa-locka, miami gardens o la frontera entre el east de hialeah y liberty city.
asistiremos.
lg rodriguez

Anónimo dijo...

Claro, los 5 heroes solo fueron a USA a cuidar su pais de los ataques de las organizaciones mercenarias pagadas con el dinero de los contribuyentes americanos
Los precios de conciencia que dicen q tiene Cuba, pues si tuvieran conciencia patriotica por encima de la de sus bolsillos no estuvieran presos. Yo estoy de acuerdo que los suelten pero como Cuba siempre tiene q estar a la defensiva, a cada rato los mete presos pq muchos buscan cualquier pretexto para congraciarse con los USA
Lo menos q puede hacer un pais es defenderse y la mayoria de ellos o todos esos presos de conciencia, si les preguntas quienes son los 5 heroes, te responden q son unos espias y unos comunistas
Tienen la libertad de expresarse, pero no la de apoyar los que siempre han querido hundir la Revolucion Cubana

Anónimo dijo...

El "canje" solo sería válido con los fugitivos estadounidenses en Cuba, no con los disidentes. Estos no son espías ni se infiltraron en Cuba, son de allá y todo lo que hicieron lo hicieron pública y legalmente, como promover el Proyecto Varela.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...