La futura administración de Barack Obama suavizará la política hacia Cuba, aunque el embargo impuesto a la isla por EEUU continuará "en el futuro inmediato'', señaló hoy en Madrid Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas, de acuerdo a la agencia Efe.
Farnsworth, que participó en la Casa de América de Madrid en un seminario sobre el impacto de las elecciones en EEUU para España, México y Canadá, consideró que esa nueva política incluirá ''visitas'' e ''intercambios''.
''Aunque el embargo, consagrado en la ley estadounidense, permanecerá en el futuro inmediato'', añadió el vicepresidente del Consejo de las Américas, una asociación que agrupa a las principales multinacionales que invierten en América Latina.
A su juicio, el ''filtro cubano'' será probablemente ''minimizado'' en la gestión de los asuntos bilaterales estadounidenses.
Fotografía: una mujer tiende ropa para secar en la azotea de su casa hoy, 9 de diciembre de 2008, en la ciudad de Santiago de Cuba (Alejandro Ernesto/EFE).
5 comentarios:
Ay, que buenos son chico!! Gracias por tu embargo chico, mete...
El embargo de Estados unidos a Cuba es la respuesta del gobierno norteamericano de la epoca a la confiscacion masiva sin retribucion de mas de cinco mil propiedades de empresas y ciudadanos estadounidenses por el gobierno cubano .El embargo no fue establecido como un instrumento de presion politica para lograr un cambio de regimen en la Cuba revolucionaria de los años 60 .
Por lo tanto decir que el embargo ha sido una politica fracasada ,porque no ha servido para que el regimen cubano cambie de rumbo es desconocer sus raices historicas.
Si el gobierno Cuba nacionaliza sin compensacion todas las cadenas de hoteles Españolas , las empresas canadienses , francesas y de otros paises que actualmente operan en Cuba que dan ganancias y prosperidad a la sociedad cubana actual... QUE REACION ESPERAREMOS DE LOS GOBIERNOS DE FRANCIA , ESPAÑA Y CANADA ....? por supuesto que la reaccion minima e inmediata seria la suspencion de las relaciones comerciales.
.. Si el actual gobierno de Estados Unidos embarga y no compensa al acual gobierno de Venezuela , las mas de 13 000 estaciones de gasolina y las cuatro o cinco refinerias de petroleo ,que son propiedad de la empresa estatal venezolana PDVESA y que operan desde Texas a la Florida ..cual seria la minima y logica reaccion de respuesta del gobierno de Venezuela ..?
La suspencion inmediata de todas las exportaciones petroleras a Estados Unidos ....
y solo se volverian a restablecer despues que el gobierno norteamericano compensara debidamente al de Venezuela por las confiscaciones que hizo.
hize un comentario ,y aun no lo han posteado ...
The goals of the U.S. economic embargo on Cuba remain exactly the same as when the embargo was first imposed almost 50 years ago, U.S. Commerce Department official Walter Bastian tells America.gov.
Interviewed at the December 1-3 Miami Conference on the Caribbean and Central America, Bastian said that even though the embargo's major goal - to encourage Cuba's peaceful transition from communism to democracy - has not yet occurred, the message remains that the Cuban regime's illegal expropriation of U.S. property has serious consequences.
"That message is as strong today as it was back" in October 1960 when the United States initiated the embargo, said Bastian, who is Commerce's deputy assistant secretary
En octubre de 1960 ,CUBA no habia declarado el caracter socialista de su revolucion.El proceso cubano todavia no se habia radicalizado, por lo tanto se equivoca el señor Bastian cuando dice que el principal objetivo del embargo fue y ha sido " la transicion pacifica del comunismo a la democracia ..."
PERO CUANDO DICE QUE LA EXPROPIACION ILEGAL DE PROPIEDADES NORTEAMERICANAS TUVO Y HA TENIDO SERIAS CONSECUENCIAS ;
entonces a mi entender ,esta planteando la verdadera y unica genesis del embargo norteamericano a CUBA.
Muchas veces ha tratado CUBA de indemnizar por las propiedades confiscadas(esto se hizo por formar parte de la presion para entorpecer la normalizacion y estabilizacion del proceso que celebra su 50 aniversario)pero EEUU se ha opuesto a esa indemnizacion,logico el ala mas reaccionaria se quedaria sin sustento(lease buena vida,viajes,influencia en el gobierno,etc).
Todos sabemos que el bloque no resuelve ni resolvera el problema politico en Cuba.Su funcion es que los extremistas de ambas orillas tenga un modo de vida,otros son medicos,maestros,choferes,camareros,almaceneros,etc,ellos terroristas.
Publicar un comentario