miércoles, 17 de diciembre de 2008

Se reúnen Insulza y Raúl Castro


El presidente cubano, Raúl Castro, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se reunieron hoy en Brasil para hablar sobre la incorporación de Cuba al Grupo de Río y la postura de La Habana ante la organización interamericana, dijeron hoy a Efe fuentes diplomáticas.
El encuentro, del que no existe información oficial, se produjo en el marco de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CLAC), donde participaron ambos, explicaron los informantes.
''Hablaron sobre la conveniencia de que Cuba se reintegre al sistema interamericano'', dijo una de las fuentes.
La conversación, que se prolongó durante más de media hora, tuvo lugar en una sala de reuniones del complejo hotelero en el que se celebró la CLAC y otras cumbres en paralelo en el balneario brasileño de Costa do Sauípe.
El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Castro intercambiaron opiniones sobre la importancia de la incorporación de Cuba a una instancia de diálogo regional como el Grupo de Río, algo que se formalizó hoy cuando la isla se convirtió en el miembro número 23 de ese mecanismo político regional.
En la reunión, el gobernante cubano habría dicho Insulza que no está interesado en regresar a la organización interamericana, pero que conoce la postura de Insulza al respecto y que está dispuesto a conversar con el político chileno, independientemente de su cargo en el organismo hemisférico.
Cuba fue suspendida de la participación en la OEA en 1962 a raíz de una resolución aprobada en la Octava Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores ese mismo año.
El secretario general de la OEA es partidario de que Cuba se reintegre al sistema interamericano y ha reiterado en varias ocasiones su postura ante foros internacionales.
En la inauguración de la XXXVIII Asamblea General de la OEA, que se celebró en junio en la ciudad colombiana de Medellín, Insulza aseguró que ''anhela ver a esa querida nación hermana reintegrada plenamente'' a la organización, pero a la vez se mostró consciente de que es un tema complejo y sostuvo que no quería que sea "motivo de discordia''.
Pese a las señales de buena voluntad enviadas por Insulza a Castro, La Habana ha dicho varias veces que no quiere volver a la OEA, formada por 34 Estados, entre ellos Estados Unidos.
De hecho, Castro reiteró hoy que su país nunca volverá a la OEA, pero también descartó la propuesta del presidente boliviano, Evo Morales, de crear una nueva OEA con Cuba y sin Estados Unidos.
''Nosotros no podemos, con americanos (estadounidenses) o sin americanos, ingresar a la OEA. Es una sigla que debe desaparecer, ésa es nuestra opinión, respetamos la de ustedes, que sigan perteneciendo a la OEA. Nosotros pertenecemos y seguiremos perteneciendo al Grupo de Río'', enfatizó.
Fotografía: un viejo automóvil norteamericano por el Paseo del Prado, el domingo 14 de diciembre de 2008 (Javier Galeano/AP).

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yo no estoy a favor de ese "canje". Los cubanos que injustamente se encuentran tras las rejas desde 2003 no fueron ni son espías. No llegaron de USA, no infiltraron nada. Son cubanos cuyo delito no lo sería en ningún otro país. Lo que tienen que hacer es soltarlos, no canjearlos. Lo de los cinco cubanos espías en USA es otro caso. Se debe resolver de otra maner. Si algún canje hubiera, debería de ser a cambio de los norteamericanos buscados por la justicia de este país que se encuentran en Cuba. Pero lo de los disidentes presos no es cuestión de "canje".

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...