El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) solicitó a través de una Declaración el reingreso de Cuba al seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras la conclusión de su asamblea ordinaria celebrada en Panamá, informó hoy una fuente oficial, de acuerdo a la agencia Efe.
Alrededor de 100 legisladores de 18 países de América Latina participaron en la XXIV asamblea del Parlatino, que se efectuó entre el 5 y 7 de diciembre pasado en este país, sede permanente de la organización.
El documento, aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea, precisó el '' apoyo a la realización de todas las gestiones diplomáticas conducentes a la plena reincorporación de la República de Cuba a la Organización de Estados Americanos''.
La intención de los parlamentarios, precisa la Declaración, es la de ''garantizar el pluralismo democrático inherente a los principios de la OEA y la representación del pueblo cubano en el organismo'', con el fin de lograr la efectiva construcción de una entidad que incluya a todos los pueblos americanos.
En su considerando, el Parlamento Latinoamericano señala que ''Cuba no ha renunciado a la Carta de la Organización de Estados Americanos, por lo cual formalmente integra como Estado Miembro la Organización, en virtud de la firma y ratificación de la Carta constitutiva en 1948 y 1952, respectivamente''.
También pone de manifiesto ''que en múltiples ocasiones, la Secretaría General, el Consejo Permanente, las agencias y los estados miembros de la Organización de Estados Americanos han manifestado que Cuba no fue expulsada de la Organización, sino que su gobierno ha sido excluido conforme a los fundamentos de la Resolución VI''.
En otro punto, la Declaración sustenta ''que los países miembros mantienen normales relaciones de cordialidad y buena vecindad con el gobierno excluido de la Organización''.
Asimismo, señala que ''los países miembros (del Parlatino) deben acompañar al Gobierno cubano con una transición propia que le permita avanzar al desarrollo y bienestar de los pueblos''.
El 31 de enero de 1962, en la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, celebrada en Punta del Este, Uruguay, se aprobaron cuatro resoluciones en torno a la forma de Gobierno de Cuba, en la que se pone de manifiesto que al declararse marxista-leninista quebranta la unidad y lo excluye del sistema interamericano.
Durante la reunión de Panamá se reeligió a la senadora argentina Sonia Escudero, del Partido Justicialista, Secretaria General del Parlamento Latinoamericano, por un periodo de dos años.
Fotografía: una niña posa junto a un muro donde aparece un grafiti y una frase del líder cubano Fidel Castro, hoy 9 de diciembre de 2008, en La Habana (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario