viernes, 26 de diciembre de 2008

Turismo creció un dos por ciento


El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, informó hoy de que este sector creció un 2 por ciento en 2008 y terminará el año con 2.3 millones de visitantes, cifra que supera el récord establecido en 2005, de acuerdo a un cable de la agencia Efe.
El ministro cubano del Turismo dijo que el sector logró revertir el decrecimiento experimentado en 2007, al rendir cuenta de su gestión en una reunión plenaria del Parlamento, a la que asistió el presidente, Raúl Castro.
Marrero, que no ofreció cifras sobre los ingresos dejados por los servicios turísticos, señaló que el sector creció a pesar de las afectaciones dejadas por tres huracanes entre agosto y noviembre en balnearios de Holguín y Camagüey y Pinar del Río.
Indicó que los planes para el 2009 prevén que la isla recibirá 2.5 visitantes extranjeros e incrementar igualmente los ingresos y utilidades del sector, con un crecimiento del 6 por ciento.
Cuba recibió en 2007 algo más de dos millones de turistas, que generaron ingresos cercanos a los $2,000 millones.
Canadá se mantiene como principal emisor de turistas a la isla con más de 800,000 personas, que representan un 24.5 por ciento de crecimiento, seguido de Italia, España y Reino Unido.
Fotografía: un turista canadiense recibe una bolsa de obsequios, brindada por el Ministerio de Turismo, a su llegada a La Habana en el vuelo procedente de Toronto que hizo que se sobrepasara la cifra de dos millones de visitantes este año, el 14 de noviembre de 2008 (stringer/AFP/Getty Images).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Trabajar en Turismo es estar en otro pais. No hay Sindicato que te apoye. Pretenden ser mas capitalistas que los mismos capitalistas con tal de no tener roces con las Agencias extranjeras. Cada cual roba como puede. Como los jefes fueron la mayoria de las FAR, son cuadrados, no son creativos, solo piensan en su bolsillo y en que no les partan las patas. Predomina en la seleccion de los trabajadores la actitud politica y la ami$tad, no su experiencia o conocimiento. A ellos solo les interesa su Agencia, su Empresa, por encima del beneficio nacional. No ayudan a la superacion o creen en ella. El pais no puede crecer con ellos

Anónimo dijo...

Tienes razon, 558, y eso que no conociste Cubanacan, donde predomina la palanca de verdad y la eleccion de los hijotos de papá. Uno de los mas descarados era o es, Manolo Gonzalez, un guajiro arrepentio que no sabe ni papa, solo dirigir a su antojo, como a una yunta de bueyes a los guias de turismo, y otro es el Fausto Garcia, creo, q debe de estar en la Marina Hemingway. Son gente que suben a costa de las zancadillas q les ponen a los demas. Pero son los intocables, no solo por su sarna sino porque los cambian para arriba o al lado, nunca les parten las patas. Con esa gente el Turismo no crece, ni ayuda a la nacion. SE NECESITA UN PCC AHI QUE ACTUE Y TENGA PANTALONES, UNA UJC QUE DEFIENDA Y UN SINDICATO, PERO QUE NO SE ABLANDE. El Manolo ese se hizo de buena casa y el Fausto, habia que acostarse con el para q te dejara entrar. RAUL, HABLA DEL TURISMO EN EL CONGRESO DEL PCC Y MENEA LA MATA.
Para ellos el eslabon mas blando de su cadena es el Guia de Turismo, el que de verdad representa la base de lo que les llena sus bolsillos.
Esa gente no puede ser creativa, son un arrastre, una carga, un peso muerto

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...