sábado, 27 de diciembre de 2008

Una noticia importante


Hasta el momento, una de las noticias más importantes, en relación al tema de Cuba, apenas se ha comentado en Miami. No es extraño en una comunidad que vive de cara al pasado e ignora el presente.
Cientos de cubanos ya comenzaron a pedir los formularios requeridos para solicitar la nacionalidad española, en el marco de la denominada ''ley de los nietos'', que entrará en vigor el próximo lunes.
De acuerdo a la Ley de la Memoria Histórica, se puede adquirir la nacionalidad si la persona demuestra que uno de sus abuelos es español nacido en España o es nieta de un exiliado político.
En el caso de los cubanos, la primera categoría abre la posibilidad de que miles se acojan a la ciudadanía española.
De acuerdo con los cálculos del Consulado español en La Habana, en los dos años que estará vigente la ley, o tres -si se aplica la prórroga contemplada en la norma- casi 100,000 cubanos podrían adquirir la nacionalidad española anualmente, informó el periódico digital Encuentro en la Red.
Hasta el momento no hay información disponible del número de cubanos, residentes en Estados Unidos y/o ciudadanos de este país, que estén dispuestos a llevar a cabo este tipo de trámites. Tengo entendido que España no admite la doble ciudadanía a los norteamericanos.
En potencia, el porcentaje de cubanos residentes en Miami con el derecho a solicitar la ciudadanía española podría incluso superar al de los cubanos que viven en la isla.
Sin embargo, la ley tendrá su efecto mayor -y quizá único- sobre los cubanos que viven en Cuba. Las implicaciones del hecho afectan tanto a la isla como a Estados Unidos.
Sin ser ese el objetivo de la ley, la medida significa un reto para los vínculos migratorios entre Washington y La Habana, y fácilmente podría duplicar o triplicar el número de cubanos que emigran a Estados Unidos.
Muy sencillo. Muchos cubanos residentes en la isla contemplan la posibilidad de hacerse ciudadanos españoles como una vía de entrada a suelo norteamericano.
Los acuerdos vigentes permiten la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de la Unión Europea sin necesidad de visa, y a la inversa, por un período de tres meses (Artículo 5 Código de Fronteras Schengen. Artículo 25 Ley de Extranjería y Artículo 4 y siguientes del Reglamento de Extranjería).
Sin ser esto un consejo legal, creo que una vez que una vez que un cubano entra en Estados Unidos mediante el procedimiento de Visa Waiver (aplicable en este caso), puede acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. Incluso que el tiempo acumulado exigido por la medida (un año y un día) no tiene que ser continuo. Es decir, un abogado de inmigración
le puede tramitar la residencia a un cubano nacionalizado español que ha estado de visita o residiendo en este país por ciertos períodos de tiempo que al final lleguen a la cifra requerida.
No sé si los cubanos que están haciendo fila en la isla buscan sólo planillas o también una cita previa. En todo caso, creo que los formularios pueden ser adquiridos a través de internet. En cualquier caso, la dirección electrónica, para obtener los documentos al respecto, en el Consulado Español en Miami, se puede obtener pinchando aquí.
Fotografía: cientos de cubanos hacen cola frente al Consulado General de España en La Habana, el 26 de diciembre de 2008, para pedir los formularios requeridos con el fin de solicitar la nacionalidad española, en el marco de la denominada ''ley de nietos'', que entrará en vigor el próximo lunes (Alejandro Ernesto/EFE).
Update: hay un amplio reportaje sobre el tema en la edición digital de El Nuevo Herald, del periodista Wilfredo Cancio, con énfasis en los descendientes de españoles naturalizados como estadounidenses, quienes podrán presentar su solicitud para ser ''españoles de origen''. Este es un aspecto del asunto que en el trabajo de Cancio queda aclarado. Para leerlo, pinche aquí.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Bingo! AA.Al fin surge una via de escape para los cubanos que residimos en Miami.Aca la cosa esta de Odinga.

Anónimo dijo...

JJ, caballo, pero al menos trabajas, q alla la cosa esta de Odinajo, en Spain, pero sin la mafia batistiana, claro, eso, si, mientras mas critiques la Revolucion, mas te promueves.
Si, es un negocio tener parientes cercanos gaitos. Quien se lo iba a imaginar! Que raro que a Aznar no se ocurrio una ley parecida a la de Helms Burton?

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...