La llegada de Antonio M. Sagardía a la secretaría de Justicia de Puerto Rico parece ser el inicio de una nueva era para esa agencia. Sagardía afirmó al diario El Nuevo Día, en una información aparecida el 4 de enero de 2009, que ya comenzaron a limarse las asperezas que el pasado secretario Roberto Sánchez Ramos mantuvo con el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en la Isla en torno a diversas controversias.
continuación, algunas preguntas y respuestas de la entrevista que le hizo a Sagardía el periodista Miguel Díaz Román, publicada en El Nuevo Día:
El jefe del FBI, Luis Fraticelli, refirió a Justicia varios casos de políticos que, presuntamente, recibieron aportaciones políticas ilegales. ¿Qué hará con esos referidos?
La política pública del secretario de Justicia actual es no comentar investigaciones pendientes. Pero todo referido se va investigar.
Sánchez Ramos ya había dicho que la investigación de esos referidos había comenzado.
Bueno, si él lo dijo...
¿No sabe cuándo va a concluir (la investigación)?
Es que las investigaciones que se hacen... por ejemplo, las que van a la Oficina del Fiscal Especial Independiente, la ley establece un término y si no se concluyen uno pide prórroga. Yo me comprometí a hacer investigaciones de casos viejos como el caso de Mari Pesquera (el hijo del líder independentista Juan Mari Brás). Yo tengo la obligación de mantener al tanto a la familia sobre el status de la investigación por un principio legal y moral. La política quedó fuera del Departamento de Justicia.
El ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá envió una carta a la administración de Barack Obama para que el FBI provea a Justicia la evidencia que tiene sobre los asesinatos de Mari Pesquera y de Carlos Muñiz Varela. ¿Qué opinión le merece?
Esperar antes de irse (del cargo) para hacer eso me parece que es faltarle el respeto a los familiares de las víctimas.
¿Qué opina sobre el reclamo para que el FBI ofrezca la información sobre los casos de Mari Pesquera y Muñiz Varela?
La pasada semana tuve una reunión con el jefe del FBI, Luis Fraticelli. Las líneas de comunicación habían sido interrumpidas y ahora habrá una apertura. Vamos a compartir información. Me van a dar toda la información de investigaciones. Yo pedí implementar 'task forces' con agentes federales y estatales para radicar casos a nivel estatal. Casi siempre que hay redadas grandes federales, las investigaciones las han hecho agentes estatales.
Fotografía: el ex gobernador puertorriqueño, Aníbal Acevedo Vilá (Cortesía/EFE).
1 comentario:
Los comunistas quieren que se reabra el caso. Perdida de tiempo hacer esto a estas alturas
No pasara nada
Publicar un comentario