En el primer comentario en que arremete contra Obama, Castro afirmó que ''la exigencia de un cambio'' en el régimen político es un ''un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo''.
El ex gobernante, de 82 años y alejado del poder por enfermedad, aseguró además que Obama sigue la política del gobierno de George W. Bush en Medio Oriente, por lo que lo responsabilizó ''de compartir el genocidio contra los palestinos''.
De acuerdo a la información divulgada por la agencia Efe, en un nuevo artículo de su serie ''Reflexiones'', Castro dice que Obama y su vicepresidente, Joe Biden, han decidido ''apoyar resueltamente la relación entre Estados Unidos e Israel, y consideran que el incontrovertible compromiso en Oriente Medio debe ser la seguridad de Israel''.
''Estados Unidos nunca se distanciará de Israel y su presidente y vicepresidente 'creen resueltamente en el derecho de Israel de proteger sus ciudadanos''', afirma Fidel Castro, citando declaraciones oficiales norteamericanas.
''Es el modo de compartir el genocidio contra los palestinos en que ha caído nuestro amigo Obama'', concluye el ex mandatario, que en anteriores "Reflexiones'' había mostrado un cierto margen de confianza en el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Sobre Cuba, el artículo de Castro, titulado Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos, dice que ''no es demasiado difícil'', porque no ha cambiado ''el carácter abusivo del poder del imperio''.
''Después de su toma de posesión, Barack Obama declaró que la devolución del territorio ocupado por la base naval de Guantánamo a su legítimo dueño debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos'', asegura el convaleciente ex mandatario.
Obama, según Castro, añadía que para devolver a Cuba la base, ''debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo''.
Fotografía: vendedores cubanos que trabajan en la zona histórica y turística de La Habana sentados cerca de una imagen de Fidel Castro, a la espera de clientes, en esta foto del jueves 22 de enero de 2009 (Javier Galeano/AP).
4 comentarios:
En lo que se refiere a la política de USA en el Medio Oriente, la cuestión de los palestinos, la posición de este país y sus compromisos con Israel, Fidel Castro ha descrito una realidad. Simplemente. Eso es algo que Obama no puede ,ni se atrevería, cambiar. Yo no diría que Obama es "cómplice" como afirma FC, pero otra cosa no puede hacer a menos que esté dispuesto a enfrentar las consecuencias.
Continuando lo del 1052:
...entre las cuales esta que le metan otro tiro, como le hicieron a JFK, asi que mejor que no se destaque tanto y siga como va. Total, del lobo un pelo, de todas formas a todos nos va a coger el Global Warming. No viste lo rojo q estaba Gore? Pero cual Warming va a llegar primero, si el de la Izquierda Latinoamericana o el del Clima? Chi lo sa? Andan pegaditos.
Por mucho que se esfuerce, el pobre O, el Sistema no puede cambiar su naturaleza? De todas formas mientras tanto, antes que se cumplan las profecias mayas, deberian ir echando de Guantanamo con toda la metralla que deben de tener guardada YA. Vete Yanqui!!!
A que ningun disidente esta a favor de que se vayan? Proponle eso al Nuevo Herald, amigo Armengol, que el relator les pida las firmas a esa gente que va a ver, para que se demuestre que ellos tampoco pueden cambiar su naturaleza.
Lamento ser reiterativo pero Fidel no es un "exgobernante alejado del poder"
Quien manda en Cuba es Fidel Castro aunque esté en una cama con un gotero.
Si le sirve de consuelo todos los periodistas dicen lo mismo que usted, pero no es verdad.
Quien sigue gobernando Cuba es Fidel Castro.
A LAS VERDADES SE LE LLAMA AHORA ARREMETERENO
Publicar un comentario