Cubanos cifraban el sábado sus esperanzas en el presidente electo estadounidense mientras la disidencia aseguraba que el gobierno teme un cambio de política en Washington, luego de que el gobernante cubano, Raúl Castro, opinara que Barack Obama es honesto pero incapaz de cambiar su país, informó un cable de la AFP.
''Aunque sea un hombre honesto, y creo que lo es, un hombre sincero, y creo que lo es, un hombre no puede cambiar los destinos de un país, y mucho menos -un hombre solo, me refiero- a Estados Unidos'', dijo el mandatario de 77 años en una entrevista difundida el viernes en la televisión local.
''Viene un presidente que ha levantado esperanzas en muchas partes del mundo, pienso que esperanzas excesivas'', dijo Raúl Castro, quien sustituyó a su hermano enfermo Fidel en la presidencia en febrero de 2008.
Durante su campaña electoral, Obama -que asumirá el cargo el 20 de enero- manifestó su disposición al diálogo con las autoridades cubanas y a suavizar las restricciones sobre la isla, específicamente las tomadas por el presidente saliente, George W. Bush, que limitan los viajes y las remesas de los cubanos en Estados Unidos hacia su país, sigue expresando la información de la AFP.
''Espero que cumpla su palabra, levante esas medidas y nuestros familiares puedan venir y ayudarnos más con dinero y medicinas'', dijo a AFP Ramón Pérez, un barman de 54 años.
''Obviamente lo que están demostrando es un profundo temor a lo que puede significar una administración distinta en los Estados Unidos a las administraciones anteriores que, de alguna manera siguieron la pauta'' de la confrontación con Cuba, dijo por su parte a AFP el historiador disidente Manuel Cuesta Morúa.
Cuesta, un opositor moderado, sostiene que los gobernantes cubanos ''temen que eso pueda ser roto con Obama (la confrontación) y no tener la imaginación necesaria para enfrentar ese desafío''.
No obstante para Raúl Castro la situación actual no se trata de la voluntad de un hombre, sino de la esencia política de Estados Unidos, que durante 50 años ha mantenido hostilidad hacia Cuba y que difícilmente cambiará en el próximo medio siglo.
El gobernante cubano consideró que ''en Estados Unidos hay un solo partido'', pues la invasión de Bahía de Cochinos en 1961 ''la planificaron los republicanos y la ejecutaron los demócratas''.
El jueves, en un discurso público Raúl mostró el 50 aniversario de la revolución como una ''victoria doblemente meritoria, porque ha sido alcanzada a pesar del odio enfermizo y vengativo del poderoso vecino'' que por su esencia ''nunca dejará de ser agresivo, dominante y traicionero''.
''Nuestro deseo para el futuro de Cuba es que se levante el bloqueo económico, impuesto por el gobierno de Estados Unidos, no por el pueblo norteamericano'', señaló el jueves en un mensaje por el 50 aniversario de la revolución cubana el presidente de Bolivia, Evo Morales.
En este sentido Raúl Castro se muestra cauteloso. ''Seguiremos a la espera
pacientemente. Cosa increíble que con el temperamento de los cubanos aprendamos a tener paciencia; la tenemos, y por lo menos en esto lo hemos demostrado'', señaló en la entrevista.
Fotografía superior: bailarines del cabaret Tropicana actúan en la Tribuna Antimperialista en La Habana, en donde el 1 de enero de 2008 se ofreció un gran concierto con motivo del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución y el advenimiento del nuevo año (Javier Galeano/AP).
Fotografía izquierda:de ayer, 1 de enero de 2008, de cubanos asistenten a la Tribuna Antimperialista en La Habana (Cuba), en donde el 1 de enero de 2008 se ofreció un gran concierto con motivo del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución y el advenimiento del nuevo año (stringer/EFE).
Fotografía derecha: Fotografía de ayer, 1 de enero de 2008, de una pareja que baila salsa en la Tribuna Antimperialista en La Habana, en donde el 1 de enero de 2008 se ofreció un gran concierto con motivo del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución y el advenimiento del nuevo año (stringer/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario