La oposición cubana se mostró divida al evaluar como ''decepcionante'' o ''solidaria'' la política del presidente saliente de Estados Unidos, George W Bush, hacia Cuba y su mensaje de este martes, así como en sus expectativas en torno al sucesor Barack Obama, según una información de la AFP.
''La presidencia de Bush con respecto a la oposición y respecto a Cuba fue algo decepcionante. Y su política respecto a América Latina fue equivocada, no miró para abajo y eso lo aprovechó Cuba para filtrase en la región'' con el apoyo de ''dictaduras de izquierda con visos de democracia'', dijo la opositora Martha Beatriz Roque.
Pero Vladimiro Roca, que junto a Roque encabeza la agrupación opositora Agenda para la Transición, estimó que ''la política de Bush no produjo ningún resultado pero fue una de las más solidarias que ha tenido Estados Unidos con el pueblo y la oposición cubana''.
En un comunicado este martes, a una semana de dejar el poder, Bush dirigió un mensaje ''de esperanza'' a los cubanos y especialmente a ''aquellos que han hecho pedidos de libertad, pero que han sido silenciados por la tiranía y la opresión'' de ''una de las dictaduras más crueles de las que ha sido testigo el hemisferio''.
Laura Pollán, activista de las Damas de Blanco, agradeció a Bush sus ''palabras de aliento'' y dijo esperar que Obama "asuma esa misma posición de brindarnos apoyo y que pida por la libertad de los prisioneros''.
Para el disidente moderado Manuel Cuesta la política de Bush fue de un ''anticastrismo visceral'' que ''no sirvió como fórmula para influir en la democratización del país'' y ''esperamos que Obama no la herede''.
Por su parte, roque expresó que no creía en un mejoramiento de la situación.
''Obama se enfrenta a una crisis económica internacional, tiene problemas de guerra (...). No creo que entonces vea para América Latina. Espero que levante las restricciones que prometió, pero no tengo mucha esperanza en que cambie'' la situación'', agregó la disidente.
Roca coincidió en que Cuba no será prioritaria para la administración entrante y dijo no tener expectativas de un diálogo porque el gobierno cubano se ''está encargando de cerrar las puertas''.
''Bush ha mantenido una política de acercamiento y esperanza para toda la oposición cubana. Con Obama no va a ser un cambio del día a la noche, pero podrán cambiar algunas cosas, como el asunto de las remesas y viajes'', consideró Pollán.
Los opositores son considerados por el gobierno de Cuba como mercenarios al servicio de Washington.
Fotografía: una mujer camina junto a un cartel con la imagen del presidente cubano Raúl Castro, el 31 de diciembre de 2008, en La Habana Vieja (stringer/EFE).
1 comentario:
Francamente repulsivo el ver a estos personajes de rodillas con respecto a Bush, el solo leer las opiniones de un personaje tan vende patria como Martha Beatriz Roque me dice todo lo que necesito saber.
Mikhail
Publicar un comentario