martes, 6 de enero de 2009

La cultura en el "Período Especial''


El libro de la profesora Ariana Hernández-Reguant, Cuba in the Special Period, acaba de ser publicado.
La obra recoge contribuciones de antropólogos, escritores, críticos de arte y cinematográficos, así como musicólogos, quienes analizan el desarrollo de la producción cultural en la isla durante el período que se inicia tras la desaparición de la Unión soviética y las reformas económicas establecidas en la década de 1990. Hernández-Reguant promete una edición en rústica para el próximo año.
Ariana Hernández-Reguant es una antropóloga cultural y profesora de medios masivos de comunicación en la Universidad de California en San Diego. Es autora tanto de trabajos académicos como de artículos periodísticos sobre la música, los medios masivos de comunicación y los intelectuales en Cuba. De origen español, vivió en la isla durante el llamado ''Período Especial''.
Para adquirir el libro, pinche aquí.
Fotografía superior: un hombre camina por una calle de La Habana, el 6 de enero de 2009 (Darío López-Mills/AP).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

He visto los precios de los libros, demasiado caros. Leer en los EEUU sale caro. Debe salir caro, y no solo para el bolsillo.
Me pregunto si con esos precios los americanos leen mucho.
Me temo que no.

Anónimo dijo...

Esos precios los ponen para hacer dinero a costa de las bibliotecas. Despues al año (con suerte) sacan la edicion de bolsillo.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...