viernes, 2 de enero de 2009

La más baja de América Latina


Cuba entró en el selecto grupo de países cuya mortalidad infantil es menor de 5 por cada 1,000 nacidos vivos, al cerrar 2008 con la tasa récord de 4.7, la más baja de América Latina y similar a la de países desarrollados, informó el diario oficial Granma.
Las tasas comparativas de otros países publicadas por Granma, con fuente de UNICEF, corresponden a 2007 y ubican a Canadá con 5, Estados Unidos 6 y Chile con 8, el más bajo de América Latina, después de Cuba.
''Estos indicadores ponen de manifiesto, además, la fortaleza del justo sistema social que prevalece en un país de poco más de 11 millones de habitantes, criminalmente bloqueado y devastado con saña por tres huracanes'', dijo Granma.
Durante los huracanes Ike, Gustav y Paloma, que dejaron $10,000 millones en pérdidas en 2008 ''se mantuvo con especial celo el cuidado y la atención médica de las embarazadas, madres y niños bajo la dirección de nuestro sistema de la Defensa Civil'', añadió el diario, de acuerdo con la nota de AFP.
Según estadísticas oficiales, Cuba registró en 2007 una tasa de 5.3 por cada 1,000 nacidos vivos, confirmando una tendencia a la baja de ese indicador de salud, desde 1960, cuando era de 37.3.
Las autoridades de la isla también celebran un pequeño crecimiento del número de nacimientos, en un país de población envejecida, cuyo Parlamento acaba de aprobar una ley de Seguridad Social que pospone en cinco años la edad de jubilación.
''En Cuba durante el 2008 ocurrieron 122 556 nacimientos, con un incremento de la natalidad de 10 184 niños y niñas con relación al año anterior, de los cuales fallecieron 579 como consecuencia fundamentalmente de afecciones perinatales, anomalías congénitas e infecciones'', dijo Granma.
Fotografía: niños asisten a una clase de karate enLa Habana, el 15 de diciembre de 2008 (Javier Galeano/AP).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...